Editorial
El Cruzado
Editorial

Combatir las listas de espera

El Cruzado
23 mayo 2025

Mes a mes, las listas de espera que acumulan diversas especialidades médicas en el Hospital de Barbastro derraman litros de tinta (virtual en estos tiempos tecnológicos) entre dimes y diretes de las diversas tendencias políticas. El Gobierno de Aragón combate la situación combinando especialistas compartidos con otros centros y, en momentos puntuales, contratos para que médicos externos acudan a pasar consulta para aliviar las inaguantables demoras. Ahora se une una nueva propuesta.

Se trata de un sistema que manda mensajes a los pacientes con antelación a su cita, dándoles la opción de confirmarla, cancelarla o cambiarla. El objetivo, reducir los huecos que se producen en las consultas externas por aquellos que no acuden a su cita con el especialista. El sistema, denominado TuCitaSALUD, acaba de ponerse en marcha y habrá que esperar los resultados que, seguramente, no se apreciarán en el corto plazo.

Podría objetarse que el medio (los mensajes del Salud llegan al Whatsapp) puede dejar fuera a ciertos rangos de edad. Aunque también es cierto que la idea parte de un estudio previo que señala que el rango de edad que más huecos deja en la agenda va de los 20 a los 39 años. A priori, un grupo que maneja con soltura la tecnología pero no las citas médicas.

En cualquier caso, reconforta que se ponga en marcha una iniciativa nueva que pueda contribuir a paliar las listas de espera. Una vez más, cabe recordar que no existen soluciones mágicas y que la labor para conseguir una atención sanitaria de calidad debe quedarse al margen de la tentación de simplificar el problema y las medidas para acabar con él. Estas tendrán que formar un paquete y afrontar la realidad conocida: no basta con una buena gestión, hay que lidiar con falta de profesionales y, sobre todo, con la dificultad de atraerlos a un centro como el Hospital de Barbastro que, el propio Gobierno de Aragón, cataloga “de difícil cobertura”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Editorial