Música en directo, animación, juegos y muchas sorpresas más para disfrutar de la música de Queen.
100 min. | Drama social | Gerard Oms | RECOMENDADA: NR-12
Dani es un joven que viaja a Utrecht con su familia para asistir a un evento deportivo. Antes de regresar a Barcelona, sufre un ataque de pánico y toma la decisión de quedarse en los Países Bajos. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta todo contacto con su pasado.
115 min. | Drama | Daniel Auteuil | RECOMENDADA: NR-16
Desde que logró la absolución de un asesino reincidente, el abogado Jean Monier no acepta más casos criminales. Sin embargo, al conocer a Nicolas Milik, un padre de familia acusado de asesinar a su esposa, Monier se siente conmovido y sus certezas se tambalean.
Calle Ana Abarca de Bolea, 2
974 316 441
100 min. | Drama social | Gerard Oms | RECOMENDADA: NR-12
Dani es un joven que viaja a Utrecht con su familia para asistir a un evento deportivo. Antes de regresar a Barcelona, sufre un ataque de pánico y toma la decisión de quedarse en los Países Bajos. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta todo contacto con su pasado.
Calle Ana Abarca de Bolea, 2
974 316 441
Tercera y última película del II Ciclo de Cine Jurídico de Barbastro.
Cinta dirigida por Frank Darabont, con Tim Robbins y Morgan Freeman.Vinson.
Paseo del Coso, 34.
974 311 731
125 min. | Acción-Thriller | Gavin O’Connor | RECOMENDADA: NR-12
Christian Wolff tiene talento para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando tras de sí un críptico mensaje para «encontrar al contable», Wolff se ve obligado a resolver el caso. Al darse cuenta de que son necesarias medidas más extremas, Wolff recluta a su hermano Brax, distanciado y muy letal, para que le ayude.
56 min. | Documental | Kevin Castellano, Edu Hirschfeld | RECOMENDADA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
El arte de los analfabetos es un documental protagonizado por Antonio Castaño, que fue vagabundo y vivió en la calle hasta que cumplió veinte cuatro años. Cuando tenía ocho años, en plena posguerra, el padre de Antonio y él salieron andando desde Valencia en dirección a Navarra buscando sobrevivir, pero se perdieron y acabaron realizando una travesía de tres años por el Pirineo aragonés.