Colección de arte oriental
Museo Diocesano Barbastro-Monzón Plaza del Palacio, 1, Barbastro, EspañaPiezas de Estanislao de Antonio y de la colección Ric. En el ciclo 'Oriente infinito' del Museo Diocesano y la UNED.
Piezas de Estanislao de Antonio y de la colección Ric. En el ciclo 'Oriente infinito' del Museo Diocesano y la UNED.
Exposición que forma parte del ciclo 'Oriente infinito' que impulsan el Museo Diocesano Barbastro-Monzón y la UNED de Barrbastro.
Comienza el I Ciclo de Música de Cámara en Barbastro con el prestigioso grupo italiano Trío Simona Capozucco, con Maurizio Di Fulvio a la guitarra, Ivano Sabatini al contrabajo y la voz de Simona Capozucco.
103 min. | Drama | Robert Zemeckis | RECOMENDADA: NR-7
Ambientada en una única habitación, Here sigue a las numerosas generaciones de habitantes que formaron en esa habitación su hogar. Una original historia de amor, pérdida, risas y vida.
103 min. | Drama | Robert Zemeckis | RECOMENDADA: NR-7
Ambientada en una única habitación, Here sigue a las numerosas generaciones de habitantes que formaron en esa habitación su hogar. Una original historia de amor, pérdida, risas y vida.
132 min. | Drama | Jacques Audiard | RECOMENDADA: NR-16
Sobrecualificada e infravalorada, Rita es abogada de un gran bufete que está más interesado en sacar a los criminales del atolladero que en llevarlos ante la justicia. Un día, se le presenta una salida inesperada.
Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas y sábados de 19 a 21 horas.
Una exposición sobre la figura de Fidel Pagés Miravé (1886-1923), médico militar, natural de Huesca que inventó la anestesia epidural en 1921, contribuyendo de forma decisiva a la modernización de la medicina militar y civil.
Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas y sábados de 19 a 21 horas. En la sala Goya de la UNED.
La exposición se hace eco del objetivo general de PMAC de dar visibilidad al papel de la mujer en las artes, está concebida como un punto de reflexión
Horario de martes a sábado de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas y domingos de 11 a 14 horas.
La luz de la oscuridad es un proyecto expositivo de Esporrín Sanclemente -pintora-, Enrique Carbó -fotógrafo- y Bamala – Borruel -escultor-.
Espectáculo de Teatro del Temple, que interpreta Bodas de sangre. Recomendado a partir de 14 años.
135 min. | Musical | Michael Gracey | RECOMENDADA: NR-16
Biopic del cantante Robbie Williams (1974), chico rebelde del panorama del rock-pop británico desde el comienzo del milenio. Para alguien que apenas ha cumplido los cincuenta años el repaso de su vida es obviamente incompleto, pero hablamos también de un personaje que ha vivido mucho.