La ciudad de Barbastro ha conmemorado este 25N el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Y lo ha hecho con la lectura, en la plaza de la Constitución, del Manifiesto que, cada año, elabora la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) con motivo de esta jornada.
Centenares de alumnos de Secundaria han participado en la Marea Negra y han acudido a esta lectura que ha corrido a cargo de la concejal de Igualdad, Silvia Ramírez. La edil ha estado acompañada del alcalde, Fernando Torres, los portavoces Daniel Gracia y Marisol Cancer y los concejales Javier Garcés, Beatriz Celma y Jerzy Vera.
A su vez, los alumnos han participado en la actividad ‘Pisadas que Dejan Huella’. En ella, los jóvenes presentes han ubicado en una espiral pisadas en memoria de las víctimas de la violencia contra las mujeres y palabras vinculadas a la lucha contra esta lacra. El acto ha finalizado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de este tipo de violencia.
El acto de esta mañana completa un programa de actividades que arrancó este día 22 con el Encuentro de Mujeres de Asociaciones de Huesca y Comarcas organizado por Médicos del Mundo Aragón.
Concurso de Microrrelatos Jóvenes con mucho que contar
Las actividades continuaron en la tarde del pasado lunes 24 con un acto de homenaje a las jóvenes de Barbastro y comarca cuyos relatos han sido premiados en la última edición del concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género ‘Jóvenes con mucho que contar’ que organiza cada año el Instituto Aragonés de la Juventud.
Las homenajeadas fueron las siguientes: Pilar Subías Sin, de Barbastro, con Mi Paleta de Colores; Alba López Granados, de Barbastro, con Rosas Marchitas e Irene García Muniesa, de Barbastro, con La Flor Morada. También Belén Lacoma, docente de Secundaria en Barbastro natural de Salas Altas y autora de la pieza distinguida como mejor microrrelato del concurso ‘Jóvenes con mucho que contar’ con ‘Detrás de la Pantalla’
A su vez, se entregó una distinción al IES Hermanos Argensola por posicionarse como el centro oscense de Secundaria con mayor volumen de galardonadas en el concurso de este año.








