Barbastro

Plan financiero y la nueva zona industrial en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Barbastro

El plan financiero del ayuntamiento ha salido adelante con los votos a favor del PP y la abstención de los demás

plan financiero ayuntamiento
Imagen del pleno de este lunes 30 de junio. Foto: S.E.
Ruth Zamora Zamora
01 julio 2025

Este lunes, el pleno del Ayuntamiento de Barbastro ha celebrado sesión extraordinaria en los que se ha aprobado el nuevo plan financiero para 2025 y 2026 y la nueva zona industrial de la avenida Pirineos. El primero de los puntos, el plan financiero, ha ocupado buena parte del debate y ha salido adelante con los votos a favor del grupo popular y la abstención del resto de los grupos.

El Plan Económico Financiero es un documento que guiará las inversiones municipales y debía aprobarse debido a que el Ayuntamiento se había saltado la regla de gasto. La concejal de Hacienda, Blanca Galindo, ha explicado que se trata de una situación coyuntural. «De haber existido la posibilidad de catalogar las inversiones realizadas como financieramente sostenibles, la situación sería distinta, porque la práctica totalidad de las inversiones acometidas se ajusta a esta condición, pero al no haber aprobado el Gobierno los Presupuestos Generales del Estado de 2025, los ayuntamientos nos vemos perjudicados”, ha explicado.

Abstenciones para el Plan financiero del ayuntamiento

El resto de grupos ha explicado la abstención en la votación de este plan financiero para el Ayuntamiento de Barbastro. El debate ha comenzado recordando la comisión de Hacienda de la semana pasada. «Se pensaba aumentar el presupuesto en 300.000 euros incrementando las tasas de los usuarios de la residencia municipal», ha explicado Ana Barón, portavoz de Vox. Un incremento de casi un 30 por ciento en las cuotas de cada usuario. «Una barbaridad», ha valorado Barón.

Se han unido a esta calificación los portavoces de En Común Cambiar Barbastro y PSOE. «Inadmisible. No se puede hablar de servicio deficitario en una residencia pública», indicaba Marisol Cancer, de ECCB, quien acusaba de «malas formas» la tramitación de este plan financiero del ayuntamiento.

Cancer justificaba la abstención en la obligatoriedad de aprobar el plan financiero, igual que ha hecho el portavoz del PSOE, Daniel Gracia. Y ambos acusaban al equipo de gobierno de mala gestión. Gracia la ha calificado de «desastre» y ha reprochado el uso que se ha hecho de remanentes para gasto corriente y no para inversiones.

Sobre las formas, aludieron a que, tras la comisión de Hacienda se presentó el documento para el pleno sin especificar si saldría de la residencia ese incremento en el presupuesto. Y en la junta de portavoces previa al pleno, desaparecía ese aspecto, sin dejar tiempo a valorar más.

Zona industrial en avenida Pirineos

El segundo gran asunto del pleno extraordinario ha sido la aprobación definitiva para desarrollar una nueva zona industrial en la avenida Pirineos. Por unanimidad se ha aprobado el documento refundido del plan parcial del Área 52 C. El documento prevé que el Ayuntamiento construya una rotonda de acceso a esta zona industrial de iniciativa privada de unos 20.000 metros cuadrados. La inversión para la rotonda asciende a unos 242.000 euros que ya están consignados en los presupuestos.

El pleno se ha completado con otros asuntos. Unanimidad para aprobar el Reglamento regulador de las bolsas de empleo del Ayuntamiento de Barbastro. Ya se han convocado cuatro para la contratación de profesores (danza, piano y violonchelo) para la escuela Municipal de Música y Danza. Y otra para siete oficiales de segunda para Servicios Múltiples. En breve, ha indicado la concejal de Hacienda Blanca Galindo, se convocará otra plaza de técnico de Fiestas y Juventud.

Finalmente, con los votos a favor del equipo de gobierno, salieron adelante tres relaciones contables para el pago de facturas.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro