El Ayuntamiento de Barbastro avanza en el proyecto, de iniciativa privada, para crear una nueva zona industrial en la ciudad. Se trata del área 52 C, junto a la avenida Pirineos. La Comisión de Ubanismo ha dado el visto bueno al documento refundido de este área, que ahora deberá ratificar el pleno. Está previsto que lo haga en la sesión extraordinaria del próximo lunes 30 de junio.
Este plan busca dar un impulso definitivo a un área de industria privada. Una zona que tendrá un total de unos 20.000 metros cuadrados y se dividirá en unas 22 parcelas para empresas. Para facilitar el acceso a este nuevo polígono industrial, el Ayuntamiento planea construir una rotonda, presupuestada en 242.000 euros. Una inversión que el Ayuntamiento ya ha incluido en el presupuesto de este año 2025.
El Ayuntamiento explica que «este polígono industrial en la avenida Pirineos es la primera gran iniciativa para crear nuevos espacios industriales en Barbastro en más de 20 años».
En palabras del concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel: «Sin nuevo suelo industrial, coartamos las posibilidades de crecimiento de nuestras empresas e imposibilitamos la llegada de otras nuevas. Al impulsar el polígono blando de la avenida Pirineos permitiremos que muchas empresas que llevan años creando riqueza y empleo en Barbastro puedan activar nuevos proyectos. En veinte años, no se había hecho nada en materia de suelo industrial».
Borruel también detalla que la rotonda de acceso que se proyecta estará conectada, además, con un nuevo vial que unirá la avenida Pirineos y la calle Costean.
Vivienda
Por otra parte, la Comisión de Urbanismo dictaminó a favor de una modificación del estudio de detalle para poder construir 18 viviendas en un solar entre las calles Beato Ceferino y Castillo para que puedan construirse allí unas 18 nuevas viviendas. Al tiempo, en la Comisión se ha dado cuenta también a los miembros de otra Modificación de Estudio de Detalle, en este caso en la zona de El Terrero, que permitirá también construir medio plazo diferentes viviendas unifamiliares.
Con todo ello, detalla el concejal de Urbanismo, “se constata el cambio de tendencia que, en lo referido a licencias de vivienda nueva, se está registrando”. El edil destaca que el quinquenio en curso se cerrará “con casi 200 licencias otorgadas para que puedan construirse otras tantas nuevas viviendas, mientras que durante los cinco años anteriores sólo se otorgaron unas 130”.
“Barbastro necesita más vivienda nueva, porque sólo así podremos conseguir destensionar el mercado de alquiler y ampliar el parque de viviendas de segunda mano disponibles. Barbastro es un muy buen lugar para vivir, pero hace falta más oferta de vivienda tanto para nuestros jóvenes como, también, para personas de más edad que, por sus circunstancias, necesitan cambiar de vivienda», explica.
Y añade: «Estamos en el buen camino gracias a estas iniciativas y, también, a otras como la ejecución del anillo perimetral del agua, que va a permitir dotar de los adecuados suministros a una zona, el entorno del supermercado LIDL, en la que hay espacio para que, quien lo considere, pueda levantar hasta 499 nuevas viviendas. Es incomprensible cómo se pudo urbanizar esa zona tal y como se hizo, pero lo importante es que damos respuestas y soluciones y creamos la coyuntura para que la oferta de vivienda nueva crezca. Las obras del anillo perimetral empiezan este verano”.