Barbastro

Barbastro conmemora el 25N con una gran marea negra

El alumnado de secundaria de los centros educativos de la ciudad han recorrido las calles mostrando su rechazo ante la violencia contra la mujer

Lectura de los manifiestos y de los nombres de las mujeres víctimas de la violencia de género. Foto: C.Lanau
El Cruzado
24 noviembre 2023

Un gran número de alumnos de secundaria de los centros educativos de Barbastro han salido a la calle para conmemorar el 25N, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad estaba organizada por el Ayuntamiento de Barbastro, los centros educativos de la ciudad y la asociación En Ojos de Mujer.

Desde las 10’30 horas el alumnado ha recorrido las calles de Barbastro, vestidos de negro, hasta el puente del Portillo, donde han rendido homenaje a Hassna decorando el puente con claveles blancos y los negros.

Después, han continuado su recorrido hasta la plaza de la Constitución, donde representantes del Ayuntamiento han leído un manifiesto y guardado un minuto de silencio. A su vez, varios jóvenes han decorado un mural con mariposas violetas en honor de las hermanas Mirabal, conocidas como Las Mariposas.

La jornada ha concluido en la plaza Aragón, donde los alumnos han leído sus manifiestos mostrando su claro rechazo hacia la violencia contra la mujer. A su vez, se han leído los nombres de las 51 mujeres víctimas de violencia de género reconocidas como tal por el Ministerio de Igualdad, aunque en los últimos días el número ha aumentado.

A medida que se leían sus nombres, los alumnos colocaban el cartel con su nombre que les correspondía a los pies del Ginkgo biloba, el árbol que se plantó el año pasado. Por último, se ha guardado un minuto de silencio a modo de homenaje para todas aquellas mujeres víctimas de la violencia de género.

Resto de actividades con motivo del 25N en Barbastro

Las actividades organizadas en torno a este día continuan durante este fin de semana en Barbastro. El sábado 25 de noviembre a las 18 horas en el Museo Diocesano, presentación de Amor e Imprevistos, libro de Ludmila Mercerón en el que repasa su peripecia vital, marcada por la discapacidad visual. Y el domingo 26 en el Centro de Congresos Nora, de Rajatabla Danza. El espectáculo está inspirado en Casa de Muñecas, la célebre obra de Henrik Ibsen. La entrada es libre.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro