Mequinenza

Ya se conoce el palmarés del VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza

Premios para Tàndem, de Barcelona; Les Figuretes, de Guipúzcoa; El Telón Negro, de Segovia, y Nanocosmos, de Barcelona

palmarés VIII Teatro Amateur Mequinenza
Premiados en este VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza. Foto: S.E.
El Cruzado
23 noviembre 2025

El VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza ha completado su palmarés, que se ha dado a conocer este fin de semana. A la tercera va la vencida y la compañía Grup de Teatre Tàndem, de la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda, se ha llevado el primer premio con La criada de dues mestresses. Una comedia, llena de enredos y malentendidos ambientada en Venecia, de la que el jurado ha destacado su trabajo coral con siete intérpretes femenina y la dirección precisa. También los continuos cambios de personaje, la escenografía, el vestuario, la música en directo y un final inesperado y muy divertido que hizo reaccionar al público. Además, la compañía ha conseguido el premio al mejor montaje escénico por su originalidad, versatilidad y vestuario.

EL segundo premio ha viajado hasta San Sebastián de la mano de la compañía les Figuretes de la Asociación Anabasa Kultur Elkartea. Lo han hecho con Tierra, que abrió la edición 2025 de este certamen. Teatro contemporáneo de carácter social que invita a la reflexión sobre las adicciones a través de una inquietante puesta en escena que mantuvo en tensión al público. El jurado ha valorado el guion original y una cuidada dirección. De hecho, Cristina Torres, directora y guionista, se ha llevado el premio a mejor dirección por construir una atmósfera agobiante y densa que capturó a los espectadores. Eneko Molina, intérprete de Jose en la obra, ha conseguido el premio a mejor actor por la fuerza y la intensidad del personaje, así como por un impactante cambio de rol durante la obra.

Tercer y cuarto premio del palmarés del VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza

El palmarés del VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza se ha completado con un tercer y cuarto premio. La compañía El Telón Negro, de la localidad segoviana de La Losa, se ha alzado con el tercer premio en su segunda participación consecutiva en este certamen. Lo ha hecho con El legado, ambientada en la dictadura argentina. Su carácter histórico y su trasfondo social capaces de emocionar al público desde los primeros minutos, han sido los elementos que ha destacado el jurado. Además, se han llevado el premio a mejor actriz a Laura Carvajal por su papel de Carmen. Su interpretación emotiva y profunda, marcada por el paso del tiempo, sostiene todo el montaje.

Por último, el cuarto premio ha recaído en La obra que sale regulinchi, de la compañía Nanocosmos Teatro, de la localidad barcelonesa de La Llagosta. Teatro dentro del teatro en una “desastrosa” e hilarante puesta en escena que ha conseguido el premio del público. La trama, centrada en la resolución de un asesinato entre incidentes y “fallos forzados”, arrancó constantes carcajadas gracias a su humor absurdo y las continuas interacciones con los asistentes.

Valoraciones

En la gala en la que se ha conocido el palmarés del VIII Certamen de Teatro Amateur, el concejal de Cultura de Mequinenza, Darío Vidallet, agradeció la respuesta del público. Con ellos celebró «haber compartido cuatro jornadas en las que nos hemos divertido, nos hemos emocionado y hemos apoyado la cultura». Extensivo fue también su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible una exitosa octava edición, incluidos los miembros del jurado encargados de entregar los premios. Estos han sido Sheila Abella, Conchi Expósito, Raúl Roca, Pepita Molina, presidenta de la Asociación “La Dona”, e Igor Arán.

Los premiados pusieron en valor el esfuerzo del Ayuntamiento de Mequinenza por «mantener viva la cultura a través del teatro» y de todos los que «hacéis posible este sueño». Recordaron además el significado etimológico de la palabra amateur (el que ama). Y no faltaron referencias al papel de las mujeres creadoras y directoras «en un mundo de hombres», así como a las Abuelas de Plaza de Mayo, que «siguen luchando para que aparezcan sus nietos».

La clausura corrió a cargo de Montse Gimeno, teniente de alcalde, quien felicitó a los ganadores y a las personas que han hecho posible el certamen. Señaló que la cultura «no solo se vive, se comparte y nos une». Añadió que el teatro «es un espejo donde mirarnos, pero también una ventana abierta a otros mundos». Subrayó la importancia de contar con espacios «donde la imaginación sea libre, donde las historias nos transformen y donde celebrar lo que nos hace humanos». Finalmente, lanzó un reto para la próxima edición, para que el certamen siga siendo «un faro que ilumine talento, esfuerzo y pasión».

Clausura del certamen

A continuación, y para poner la guinda al Certamen, Sobras Completas, ya fuera de concurso, puso en escena La Odisea Vol. 1. Un proyecto de José Luis Esteban y Naiel Ibarrola basado en una reinvención contemporánea, repleta de ritmo, ironía y musicalidad, de los grandes iconos de la literatura universal. Un primer volumen que es una reinvención contemporánea de La Odisea de Homero, y que fue nominada a los XXVII Premios Max de las Artes Escénicas como mejor espectáculo revelación.

La edición 2025 del Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza, organizada por el Grup de Teatre Garbinada de la Asociación de la Mujer Mequinenzana “La Dona” y el Ayuntamiento de Mequinenza, ha supuesto un salto cuantitativo y cualitativo. La dotación económica ha aumentado hasta los 3.800 euros, y la respuesta creativa también ha crecido, con 30 propuestas recibidas. De ellas, el comité seleccionó cuatro finalistas representadas en la Sala Goya entre octubre y noviembre, lo que ha contribuido a un notable aumento de público y a la consolidación del certamen como una de las citas culturales más importantes en Mequinenza.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Mequinenza