Monzón

Valentia desarrollará en Monzón un centro de investigación aplicada a la inclusión

La Fundación Valentia, con apoyo institucional, crear un nuevo centro con vivienda y con espacio para la formación y la investigación

centro investigación Valentia Monzón
Representantes municipales con otros de la Fundación Valentia en la presentación del proyecto. Foto: S.E.
El Cruzado
10 noviembre 2025

Se ha presentado en Monzón el nuevo proyecto de Valentia, un centro de investigación aplicada da la inclusión. En concreto, se trata de un Espacio de vivienda y formación para la innovación en los apoyos a personas con discapacidad, trastorno del espectro autista y otros trastornos del desarrollo. Las obras ya han comenzado en un solar del barrio de El Molino de Monzón.

Un «proyecto pionero», ha destacado Sara Comenge, gerente de la Fundación Valentia. «Unirá en un mismo espacio investigación aplicada, formación y vivienda. El nuevo centro nace con el propósito de mejorar la calidad de vida, la autonomía y las oportunidades de las personas con discapacidad, promoviendo una investigación centrada en las personas y aplicada a contextos reales.

El centro de investigación de Valentia en Monzón

El centro de investigación de Valentia en Monzón se articula en tres líneas de trabajo. La primera, la inclusión y calidad de vida, enfocada en el bienestar físico y emocional de las personas. La segunda, formación y empelo, para ofrecer metodologías innovadoras que incrementen la preparación laboral y la autonomía personal. Y la tercera, tecnologías aplicadas a los apoyos, dirigidas a mejorar la calidad del trabajo profesional, reducir lesiones y fomentar entornos más seguros y sostenibles.

El centro contará con viviendas adaptadas para 15 personas con trastorno del espectro del autismo, espacios de formación y aulas de investigación. Todo concebido como un entorno vivo donde las personas convivirán y se formarán mientras los equipos de trabajo desarrollan e implementan innovaciones aplicadas.

La inversión va a ascender a unos tres millones de euros y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Monzón, Diputación Provincial y Gobierno de Aragón. Se espera que esté ejecutado en 15 meses y generará unos 15 puestos de trabajo.

Desde Valentia se destaca que este centro de investigación en Monzón será «una fábrica de valor humano, social y económico». Y que «contribuirá a dignificar el trabajo en el sector de la discapacidad y a crear un modelo replicable de innovación social y tecnológica».

Un proyecto pionero

Isaac Claver, alcalde de Monzón, ha destacado la inversión en la ciudad. «Valentia va a crear un espacio de viviendas, pero sobre todo de investigación e innovación y de formación. Proyectos como éste mejoran nuestra sociedad y nos ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad», explica.

Claver subraya que Monzón es «una ciudad comprometida con la inclusión y ahora, gracias a Valentia y a todos sus profesionales, damos un paso más y generamos este espacio de innovación e investigación aplicada al sector». En este sentido, agradece el proyecto a la Fundación Valentia «por creer en Monzón para el desarrollo de esta iniciativa y por permitirnos ser parte de este proyecto que comenzamos a tratar juntos hace ya un tiempo».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Monzón