Barbastro

Unas 2.200 personas reafirman el éxito del Certamen Literario de Barbastro con Barbitania

Concluye la cuarta edición de Barbitania, con cifras que hablan de su éxito, tanto del Certamen Literario como del resto de actividades

éxito Barbitania
El recital Di-vinos y Di-versos ocupó la mañana del domingo, antes de la clausura. Foto: Marcos Cebrián
El Cruzado
19 mayo 2025

El festival Barbitania ha alcanzado su fin con un balance de éxito. Tras cuatro días de programación, en torno a 2.200 personas han participado en la apretada agenda de actividades que comenzó el pasado jueves. El salón de actos de la UNED, el auditorio y la sala de exposiciones del Centro de Congresos, la iglesia de Santa Ana, la biblioteca municipal y las librerías de la ciudad han sido los principales escenarios que han contribuido al éxito del festival Barbitania.

Las actividades han superado la treintena. Han incluido debates, conversaciones, exposiciones, música, presentaciones, foros, talleres, tertulias, recitales y firmas de libros. Al éxito del festival Barbitania ha contribuido una larga nómina de escritores. Entre ellos, figuran Irene Vallejo, Luis Alberto de Cuenca, Marta Sanz, Carlos Zanón, Mercedes Monmany y Lara Moreno. También Juan Manuel de Prada, Laura Pérez Vernetti, Javier Pérez de Andújar, Lola Nieto, Arsenio Escolar, Iona Gruia, Sergio del Molino, Mariano Gistaín, Noemí Sabugal, Gabriel Sopeña, José Luis Esteban, Manuel Vilas, Aurora Luque, Inés Plana o Ignacio Martínez de Pisón.

Más público, más éxito en Barbitania

En el éxito del festival Barbitania hay que valorar la asistencia a las actividades. En este sentido, han sido casi 2.200 las personas que han participando en la agenda, superando cifras de años anteriores. Otra señal de éxito, el núcleo de Barbitania: el Certamen Literario de Barbastro. Este año también batió récords de participación, con 1.200 obras presentadas a los diferentes premios.

Pilar Abad, concejal de Cultura de Barbastro, celebra el éxito del festival Barbitania. «Es un placer saber el incremento de asistencia», expresaba. Ya agradecía el respaldo al festival, «tanto a los participantes como al público, y a aquellas personas que se han desplazado desde otras ciudades, pues sin ellos, nada de esto sería posible».

La primera teniente de alcalde, Blanca Galindo, también daba las gracias. A la concejal de Cultura, por un lado, y a la María Ángeles Naval, directora del festival. «Queremos comprometernos con el festival para apoyarlo en todo», añadía.

La jornada de clausura incluyó este año el recital Di-vinos y Di-versos, que dio paso a la lectura de la crónica final, a cargo de la periodista Ana Segura. El acto institucional puso el broche de oro en el salón de plenos del ayuntamiento.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro