Barbastro

Una vigilia de oración abre este 1 de noviembre el Noviembre Solidario de las Cofradías 2025

Entre las propuestas, la recogida de alimentos, la campaña ‘Tus libros son kilos’ y una cata solidaria

Noviembre Solidario 2025
Cartel del primer acto del Noviembre Solidario, que comienza ya este sábado 1 de noviembre. Foto: S.E.
El Cruzado
29 octubre 2025

El primer día del mes se abre el Noviembre Solidario 2025, que impulsa la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro. Una vez más, bajo el lema ‘Cofrade 365’, han organizado un completo mes de actividades, que se inicia este sábado 1 de noviembre con una vigilia de oración. La cita, en la Catedral, a las 19’30 horas, y con los más necesitados en primer plano.

La segunda cita de este Noviembre Solidario 2025 llegará el fin de semana del 7 al 9. La Junta Coordinadora se une, un año más, a la Gran Recogida de Alimentos, que organiza el Banco de Alimentos a nivel nacional. Desde la Junta Coordinadora, habrá voluntarios en diferentes supermercados de la ciudad informando de esta campaña anual.

Y ese sábado, el 8 de noviembre, regresa la campaña solidaria ‘Tus libros son kilos’. Entre las 10 y las 13’30 horas, en la plaza del Mercado, se pone en marcha esta cita que se celebra ya hace unos años en el marco del Noviembre Solidario. Un punto en el que los ciudadanos pueden donar alimentos no perecederos y productos de higiene, que se destinarán a Caritas Diocesana. A cambio, podrán llevarse un libro con dedicatoria. También puede dejar un libro propio, acompañado de un mensaje personal.

Concierto y cata en el Noviembre Solidario 2025

Continúan las propuestas del Noviembre Solidario 2025 en la segunda quincena de este mes. Así, el sábado 15, cita en la iglesia de los Padres Escolapios para un concierto-oración. Los coros de la Diócesis ofrecerán un repertorio bajo el título Peregrinos de la Esperanza. Un concierto que invita «a realizar un recorrido interior, combinando textos bíblicos, meditaciones y cantos. El acto está concebido como un camino de fe, que transita desde la acogida y la confianza en Dios hasta el envío final, alentando a los asistentes a vivir la esperanza y ser testigos de ella en su vida cotidiana», explican desde la organización.

Y para el 22 de noviembre, segundo año de Cata solidaria dentro de este programa de actividades. Los interesados pagarán una entrada de 10 euros y los fondos recaudados se destinarán a Itaka Escolapios para la construcción de un colegio escolapio en Mozambique. La cata se celebrará en el local social de Ab energia en la calle Cerler y los tiques pueden adquirirse en Casa Puertas, Ortopedia Monrós y Trébol. También se puede participar a través de la fila cero, con venta de tiques solidarios para quienes desean colaborar pero no asistir a la cata.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro