Este martes, último del mes de julio, el Ayuntamiento de Barbastro celebra sesión ordinaria de su pleno, en el que se debatirán, entre otros asuntos, una moratoria para las plantas de biogás y la seguridad vial en el Coso y en General Ricardos. Son dos de las propuestas presentadas por los grupos, que se suman a un orden del día con 19 puntos.
En total, serán cuatro las propuestas de los grupos municipales, entre las que se encuentran la moratoria para las plantas de biogás, presentada por el PSOE, y la seguridad vial para los peatones en el Coso y General Ricardos, presentada por Vox. Además, el PSOE propone un reconocimiento público al escultor Tomás Roures y Vox el apoyo a los enfermos de ELA.
Moratoria para las plantas de biogás
La primera propuesta del grupo socialista que se debatirá y votará en la sesión del pleno de Barbastro será la moratoria para la instalación de plantas de biogás en el municipio. El PSOE argumenta que el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no contempla «la existencia ni las condiciones para este tipo de infraestructuras, que no estaban previstas cuando se redactó».
Ahora, ante la existencia de tres proyectos presentados en el ayuntamiento, consideran «imprescindible paralizar cualquier nueva autorización». También «abrir un proceso de estudio técnico y jurídico para valorar sus implicaciones en el territorio», explica el portavoz socialista, Daniel Gracia.
El PSOE recuerda que otros municipios de Aragón han adoptado medidas similares. «No estamos en contra de las energías renovables ni de nuevos modelos energéticos, pero deben implantarse con criterios de ordenación, participación ciudadana y protección del entorno», concluye Gracia.
La seguridad vial en el Coso, también a debate
Además de esta moratoria sobre la instalación de plantas de biogás en Barbastro, el pleno debatirá sobre la seguridad vial en el Coso y General Ricardos. El grupo municipal Vox propone medias específicas, «prácticas y efectivas para proteger a los peatones», indican. Y «sin perjudicar la movilidad de los vehículos ni el comercio local».
La portavoz de Vox, Ana Barón, recuerda las estadísticas de la Dirección General de Tráfico: entre 2014 y 2023 más de 1.000 personas fallecieron en España por atropellos en pasos de peatones. Por ello, plantean un plan integral de pacificación del tráfico en esta zona, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el Coso y General Ricardos.
Entre las medidas, plantea reducir a 20 km/h la velocidad en estas dos calles de la ciudad y nueva señalización que lo recuerde. También propone instalar una señal-radar informativa en la transición entre el Coso y General Ricardos, «una medida probada que fomenta la conducción responsable».
Otras medidas para mejorar la seguridad vial en esta zona del Coso y General Ricardos pasa por repintar los pasos de cebra en rojo y blanco. Así, conseguirá «mejorar mejorar su visibilidad y alertar a los conductores sin necesidad de modificar la estructura viaria». Finalmente, la propuesta incluye la señalización para visitantes, que indique desde la rotonda del Monumento al Vino y la carretera A-1213 hacia el aparcamiento del Portillo. Se reduciría así «el tráfico de vehículos foráneos por el centro de Barbastro».
Otras propuestas
Las otras dos propuestas que se debatirán, además de estas de la moratoria para la planta de biogás y la seguridad vial en el Coso, también las presentan Vox y PSOE.
La primera llega de la mano de Vox, con una moción de apoyo a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), cuyo día mundial fue conmemorado el pasado 21 de junio. En la propuesta, tres puntos entre los que se incluye «instar al Gobierno de España a dotar con una partida presupuestaria específica y suficiente la Ley ELA para garantizar su efectiva aplicación».
Finalmente, el PSOE propone un reconocimiento público al escultor Tomás Roures, autor de varias esculturas de la ciudad. La última de ellas, la de los hermanos Argensola, que el artista donó y que se inauguró recientemente en la plaza del Mercado.
Parte resolutiva del pleno
Antes de debatir y votar todas estas propuestas, el pleno ordinario de julio del Ayuntamiento de Barbastro se ocupará de otros asuntos. Los primeros, los reglamentos reguladores de la utilización de instalaciones deportivas y de la prestación de servicio de las actividades físico-deportivas.
Además, se hablará de la modificación de la tasa para la organización de ferias y se propondrán las condecoraciones para los miembros de la Policía Local, que se otorgan en octubre. El orden del día también incluye la aprobación de dos grupos de facturas con informes negativos de Intervención y la Cuenta general del Ayuntamiento de 2024.