Sobrarbe

Se abre el plazo para presentar trabajos a Espiello 2026

Hasta el 15 de octubre se pueden presentar los documentales que optarán a los diferentes premios de la próxima edición de Espiello

Durante el festival se proyectan más de 50 trabajos en el Palacio de Congresos de Boltaña. Foto: S.E.
El Cruzado
01 septiembre 2025

Este lunes 1 de septiembre se abre el plazo para que los directores presenten sus trabajos a la sección oficial de Espiello 2026. Arranca así la nueva edición del Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, con esta convocatoria. Los directores tienen de plazo hasta el próximo 15 de octubre para completar este trámite.

Los interesados pueden presentar sus trabajos para Espiello 2026 se pueden hacer a través de varias plataformas digitales, como FESTHOME o CLICKFORFESTIVALS.

Para presentar trabajos a Espiello 2026, las cintas tienen que haber sido rodadas después del 1 de enero de 2020 y su duración, entre 5 y 90 minutos. En las bases del concurso, también se establecer que cada director podrá presentar un máximo de tres documentales en su idioma original. Las versiones originales que no sean en español, deberán subtitularse en español o inglés.

Los trabajos que se presenten a Espiello 2026 deber tener una temática etnográfica. Es decir, su intención primordial debe ser mostrar aspectos relacionados con las formas de vivir y entender la vida dentro de una cultura.  En la pasada edición se recibieron más de 500 trabajos llegados de todos los continentes.

Además de la sección oficial, Espiello 2026 es el escaparate para otros muchos trabajos. Así, el festival proyecta hasta más de 50 documentales y largometrajes. Entre las temática, historias ambientadas en el Pirineo, trabajos en aragonés, dirigidos al público juvenil, relacionados con la comarca de Sobrarbe o los que recogen el trabajo de destacadas figuras del cine y la antropología visual.

Premios para los trabajos que se presentan a Espiello 2026

Un jurado internacional compuesto por cinco personas seleccionará los trabajos que merezcan premio en Espiello 2026. Las categorías son estas:

  • Premio ESPIELLO dotado con dos mil cuatrocientos euros (2.400 €) y trofeo al mejor documental.
  • Premio ESPIELLO RECHIRA dotado con mil euros (1.000 €) y trofeo al mejor trabajo de investigación.
  • Premio ESPIELLO CHOBEN dotado con mil euros (1.000 €) y trofeo al mejor documental realizado por menores de 36 años.
  • Premio ESPIELLO PIRINEOS dotado con mil euros (1.000 €) y trofeo al mejor documental de montaña (sociedad, formas de vida, tradiciones de áreas de montaña…).
  • Premio ESPIELLO BOLTAÑA dotado con ochocientos euros (800 €) y trofeo al documental mejor votado por el público entregado por el Ayuntamiento de Boltaña.
  • Premio ARAGON TV dotado con novecientos euros (900 €) en concepto de cesión de derechos para la emisión de la obra audiovisual, en cualquiera de los canales de Aragón TV, así como la promoción y difusión de dicha obra.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe