Alto Aragón

Sanidad prueba un sistema para confirmar citas en el sector sanitario de Barbastro

El nuevo sistema permite a persona citadas en cuatro especialidades en Barbastro confirmar, anular o reprogramar citas a través del móvil

sistema confirmar citas Barbastro
Mensajes que recibirán los pacientes con cita en el sector Barbastro. Foto: S.E.
El Cruzado
21 mayo 2025

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón ha anunciado un nuevo sistema para confirmar citas con diversas especialidades en el Hospital de Barbastro. El proyecto se denomina TuCitaSALUD y permitirá a los ciudadanos confirmar, anular o reprogramar sus citas en especialidades como otorrinolaringología, cardiología, psiquiatría, psicología clínica y cirugía general.

El sistema para confirmar citas en el sector de Barbastro implica que los pacientes recibirán en su teléfono móvil un mensaje de Whatsapp. Un mensaje que llegará cinco días laborables antes del fijado para la cita, en el que se detallará el día y hora. El paciente tendrá con este sistema tres opciones para confirmar, reprogramar o anular la cita con el especialista en el Hospital de Barbastro.

Si en 24 horas el paciente no responde, se entenderá que acudirá a la cita fijada inicialmente. En caso de reprogramarla, el usuario recibirá, en los siguientes días, la fecha y la hora de la nueva cita.

El propósito del nuevo sistema de citas para Barbastro

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha explicado este proyecto TuCitaSalud en una jornada de innovación en Zaragoza. Con este nuevo sistema de citas que se pone en marcha en el sector de Barbastro, se pone en marcha para lograr «un mejor uso de la sanidad pública». También para «optimizar» las consultas del especialista para que todas las citas programadas en un día tengan lugar.

De esta manera, explica el consejero, el sistema de reprogramación de citas contribuir´a «reducir la lista de espera. Evitará ausencias por olvido permitirá reubicar pacientes en los huecos que se vayan confirmando», explican.

Sanidad indica que se ha elegido Barbastro para probar este nuevo sistema para confirmar citas por sus características. Si da buen resultado, se extenderá a otros niveles asistenciales y sectores.

Estudio previo

El director general de Salud Digital, Joaquín Velilla, detalla que se realizó en octubre de 2024 un estudio previo sobre 12.467 citas en cuatro especialidades. Todas en centros de Zaragoza. Se comprobó que el 13 % de las personas con cita no acudieron y que el grupo que más falló fue el comprendido entre los 20 y 39 años. “Es decir, uno de cada cinco usuarios de esa edad no fue a consulta, algo que puede deberse, entre otras causas, a que ha pasado mucho tiempo desde que les citaron y se olvidaron, o que ya habían buscado solución en otro lugar. Pero lo cierto es que son huecos que se deben aprovechar para personas que sí van a ir”, explica Velilla.

El estudió también mostró que el porcentaje de personas que no acude a la cita baja del 13 al 11 de por ciento si se llama a las personas citadas. Extrapolando esas cifras, a las 26.305 consultas realizadas en estas cinco especialidades en el sector de Barbastro en 2024, el proyecto TuCitaSALUD habría permitido aprovechar más de 500 visitas.

Mensajes en TuCitaSALUD

Desde Sanidad, indican que para que funcione este sistema para confirmar citas los usuarios deben tener actualizado el teléfono móvil para recibir estos mensajes. TuCitaSALUD comienza a funcionar ya esta semana, informando sobre las citas de la próxima semana.

El mensaje que va a recibir el paciente comienza con un saludo y presentación desde el Servicio Aragonés de Salud y el centro sanitario en el que tiene la cita. Después se le pregunta si acudirá a la cita fijada determinado día, a determinada hora y se le dan las tres opciones:

  • Sí, asistiré.
  • ​No y no deseo nueva cita.
  • ​Ver todas las opciones.

Si el usuario elige ‘Sí, asistiré’, la cita queda confirmada. Si opta por ‘No y no deseo nueva cita’, la cita se cancelará. Con ‘Ver todas las opciones’, se desplegará un menú y, además de las dos primeras podrá elegir entre ‘Reprogramar la cita’ o ‘No recibir más mensajes’. Y si se elige reprogramar, el usuario recibirá el mensaje: “Hemos recibido su solicitud de reprogramación, nos pondremos en contacto con usted para confirmar la nueva fecha».

A las personas que no manejen estos dispositivos, no se les va a anular la cita, sino que se mantendrá con normalidad el sistema actual ya que, si pasadas 24 horas no se responde a este mensaje de WhastApp, el sistema considera que la cita queda confirmada. Como se ha indicado, el usuario tendrá la opción de elegir no recibir más mensajes de este tipo.

Joaquín Velilla ha apuntado que se trata “de evitar que las citas se queden desiertas porque ese hueco de quien no puede ir será aprovechado por otro paciente, que no tenga que esperar”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón