El pasado sábado tuvo lugar en el coto de Alfarrás la tercera edición del campeonato social del club, disputado bajo el nombre de Trofeo Fiestas de Algerri. A esta cita acudieron veintiocho participantes procedentes en su mayoría de Cataluña, Aragón y Andorra. El formato de la prueba permitía que cada pescador eligiera entre dos modalidades: pesca a mosca o pesca a lance, y se desarrolló en dos bloques, uno matinal y otro vespertino. Cada bloque incluyó dos mangas de dos horas de duración, lo que exigió constancia y adaptación a lo largo de la jornada.
La representación local estuvo compuesta por seis pescadores: Javier y Rubén Español, Ignacio Abós, Faustino Salcedo, y José María y David Margalejo. Ellos se distribuyeron en las distintas mangas, coincidiendo en algunos tramos con competidores llegados de otras localidades.
Comienza el torneo
La primera manga de la mañana contó con la presencia de Javier y Rubén Español, Ignacio Abós y Faustino Salcedo. Fue en esta tanda donde se produjo una de las actuaciones más destacadas de la jornada: Rubén Español consiguió el primer lugar con 60 truchas capturadas. Tras él, el segundo puesto fue para el leridano Sebastián Catalán, que logró 38 piezas. El resto de los representantes locales completó su participación en esta franja sin alcanzar los puestos de cabeza, pero sumando puntos valiosos para la clasificación general.
En la segunda manga de la mañana entraron en acción José María y David Margalejo. En esta tanda, el mejor resultado correspondió a José Rubio, quien se alzó con la primera posición tras registrar 84 capturas. En el segundo lugar quedó Aitor Madrazo, con 64 piezas. Ambos resultados marcaron diferencias en la tabla acumulada, lo que les permitió perfilarse como candidatos al podio final.
Al concluir la sesión matinal, los deportistas se desplazaron al pabellón de Alfarrás, donde compartieron la comida y comentaron las incidencias de la mañana. Fue un paréntesis en el que se intercambiaron impresiones sobre la actividad de los peces, la eficacia de las técnicas utilizadas y la evolución de las mangas disputadas hasta ese momento.
Jornada de tarde
La competición se reanudó por la tarde con la tercera manga, en la que nuevamente participó Rubén Español. En esta ocasión, la actividad de las truchas fue más irregular, pero aun así Rubén logró imponerse con 22 capturas. Tras él, se situó Quique García, que contabilizó 40 piezas. La clasificación parcial de esta manga generó expectación, ya que los resultados influían directamente en las posiciones de la general.
La cuarta y última manga de la jornada estuvo marcada por un nivel más equilibrado entre los participantes. El mejor registro correspondió a Xabier Batiste, que obtuvo 25 truchas, seguido por Aitor Madrazo, que consiguió 27. Esta tanda cerró la competición y dejó definidas las posiciones finales.
Una vez sumados los resultados de las cuatro mangas, el cuadro de honor del campeonato quedó encabezado por Rubén Español, cuya regularidad en la mañana y la tarde le permitió alcanzar la primera posición. El segundo puesto fue para Aitor Madrazo, que acumuló buenas actuaciones a lo largo de las distintas fases. El tercer escalón del podio correspondió a Xavier Batiste, que con su actuación en la última manga logró asegurar un lugar destacado en la clasificación general.