Barbastro

PSOE y Vox mostrarán su oposición a la planta de biogás en Barbastro en el próximo pleno

Las mociones contra la planta de biogás se debatirán en el próximo pleno municipal de Barbastro, previsto para el 27 de mayo

oposición biogás Barbastro
PSOE y Vox coinciden en las posibles afecciones de la planta de biogás en Barbastro. Foto: S.E.
El Cruzado
14 mayo 2025

Los grupos municipales de PSOE y Vox presentarán sendas mociones en el próximo pleno en las que plasman su oposición a la planta de biogás que planea Ence Biogás en Barbastro. Este miércoles, ambas agrupaciones han anunciado que llevarán al pleno dichas propuestas de resolución. La próxima sesión ordinaria del pleno tendrá lugar el último martes de este mes de mayo, el próximo día 27.

La propuesta del PSOE

En la primera de las propuestas, el PSOE indica que quiere mostrar su «firme oposición a la instalación de la planta de biogás» en las proximidades de Barbastro. Los socialistas piden en la moción que el Ayuntamiento emita un informe desfavorable ante este proyecto. Y es que consideran que «su desarrollo supondría un riesgo significativo para el modelo de ciudad y comarca» que defienden.

Como primer argumento, la ubicación. «Afectaría negativamente a la calidad de vida de los vecinos, a la actividad económica y al equilibrio medioambiental de la zona», explican en nota de prensa. Y muestran su preocupación por «la posible contaminación del aire y el agua debido a las emisiones y olores que estas instalaciones generan, así como el incremento del tráfico pesado por el transporte continuo de purines y otros residuos orgánicos, con el consiguiente aumento del ruido y del riesgo de accidentes».

El PSOE, en su oposición a esta planta de biogás en Barbastro, también alerta del «efecto llamada» que podría provocar una proliferación de granjas intensivas en la comarca del Somontano. Un «fenómeno incompatible con el modelo de producción agroalimentaria sostenible y de calidad que caracteriza Barbastro y su entorno», explican.

Los socialistas, además, hablan del «impacto económico negativo». Si bien «promete la creación de 20 empleos», sería negativo para «sectores clave como el turismo, la viticultura y el comercio local podría ser mucho mayor».

Finalmente, aluden a las alegaciones que se han presentado en el período de exposición pública dle proyecto. «Coinciden en gran medida con los argumentos sostenidos por el grupo socialista, lo que refuerza la oposición ciudadana y social a este proyecto», indican.

Oposición de Vox a la planta de biogás de Barbastro

Casi al mismo tiempo, Vox ha anunciado una propuesta en oposición a este proyecto de biogás en Barbastro. En este caso, exige paralizar la planta por su impacto en el turismo y el patrimonio. La portavoz de Vox en el Ayuntamiento pide, además, «revisar el proyecto» de Ence Biogás.

Vox coincide con el PSOE: «Este proyecto pone en riesgo nuestra economía local, el medioambiente y nuestro patrimonio cultural», explica su portavoz, Ana Barón. Y señala que su ubicación «a menos de 20 metros del Área 62 y a 1.200 metros del Monasterio de El Pueyo ha desatado una profunda preocupación». En su argumentación, señala que la instalación «podría generar olores pestilentes, gases nocivos como el ácido sulfídrico y riesgos de explosión». Estos se derivan, explica en nota de prensa, porque «se producirían gas metano, explosivo en mezclas de aire, comprometiendo tanto la salud pública como la seguridad».

En su moción, Vox propone tres medidas urgentes. El rechazo a la instalación de la planta, en primer lugar; e instar al Gobierno de Aragón a suspender su autorización hasta que se realicen estudios independientes sobre su impacto ambiental, sanitario y la viabilidad económica. La tercera medida pasa por revisar el marco normativo, estableciendo criterios más estrictos en la autorización de este tipo de proyectos.

Vox también anota que el proyecto «promete generar una notable contestación social». Y añade que «sitúa en el centro la defensa de la calidad de vida, el turismo y la economía local frente a una iniciativa que podría traer la proliferación de macrogranjas y agravar el problema de los purines en lugar de resolverlo».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro