Deportes

Pla de Beret-Montgarri, “Un placer de grupo”

La sección de marcha nórdica de MAB recorrió un trayecto desde el Pla de Beret hasta Montgarri

El grupo de marcha nórdica a los pies del Santuario de Santa María de Montgarri. Fotografía: MAB
Pedro Solana Murillo Montañeros de Aragón de Barbastro
29 septiembre 2025

Cada vez que el grupo de Marcha Nórdica MAB se lo pasa bien caminando apetece hacer memoria de los mejores momentos cristalinamente retratados en imágenes o comentarios del chat, por cierto, comentarios muy efusivos para nuestro guía Jesús Cullerés.

Como si hubiésemos ido de la mano, cosa difícil pues agarramos con seguridad los bastones en cada paso, he leído junto a una fotografía el comentario de una compañera, Milagros, que resumía en cuatro palabras la excursión de hoy, 27-9-2025: “Un placer de grupo”.

Tengo la suerte de juntarme a menudo con mis hermanos aprovechando la libertad que me da la jubilación y al leer el comentario de Milagros me he dado cuenta de que estaba tan bien hoy caminando como cuando me siento a tomar un café en familia.

De todas formas, esta era una mañana distinta. Partíamos sobre las diez desde el Pla de Beret, a 1870m pero en bajada, sin notar más dureza que un suave paseo mientras descendíamos en esos cinco kilómetros de pista ancha y nordicable hasta el Santuario de Santa María de Montgarri.

Las laderas herbosas de esta vertiente norte aranesa se extendían como una tupida alfombra de verde intenso y en algún tramo eran rasuradas por infinidad de hocicos de vaca que pastaban incansables a una distancia prudencial pero cubriendo por completo el espacio en 360 grados.

El bucólico panorama relajaba en exceso pero la cháchara sin pausa entre unos y otras activaba tanto las emociones que hasta el paso se hacía más veloz.

En el santuario pudimos sentarnos, comer tranquilos y fotografiar al grupo bajo esa torre campanario de Montgarri tan típico del valle d Arán. Es como los campanarios franceses afilados y apuntando al cielo.
Y de repente, al girar en el camino de regreso se produjo algo inesperado. Sí, fue un encuentro casual con amigos de Barbastro que junto a compañeros catalanes formaban parte de un pelotón de bicicletas adaptadas. En ese feliz instante…: -¡Qué menos que hacer una foto entre amigos catalanes y aragoneses unidos para vencer la discapacidad…!.

En la segunda mitad de la mañana subíamos junto a hermosos ejemplares de pino negro y sus retorcidos troncos, ejemplo de supervivencia frente a vientos e inclemencias del duro invierno aranés.
La pista serpenteaba en suave ascenso con pequeños descansillos como si fuese una de aquellas escaleras antiguas, anchas y agradables.

Enfrente, las cimas de los Besiberris recortaban en las alturas un horizonte en dientes de sierra espolvoreados de blanco por la nevada de esta última semana.

Otros cinco o seis kilómetros más y sin darnos cuenta estábamos de vuelta en Beret, en el parking de la Estación de Baqueira, una ampliación comparable a nuestro Ampríu de Cerler.

A pesar del frío mañanero sufrido hace cinco horas, ahora comíamos sentados sobre la hierba y en manga corta bajo el tibio sol de otoño.

Eso sí, disfrutando como decía Milagros con… “Un placer de grupo”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Deportes