Somontano

Peraltilla participa en un proyecto piloto de Casa del Mayor

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Aragón, acogerá a cinco personas mayores con un alto grado de autonomía o con un Grado 1 de dependencia

El alcalde de Peraltilla, José Pedro Sierra, y el director general Máximo Ariza, en las instalaciones de la Casa del Mayor. Foto: S.E.
Cristina Lanau Carpi Lanau Carpi
04 julio 2025

Peraltilla es la localidad de la provincia seleccionada por el Gobierno de Aragón para acoger el proyecto piloto de la Casa del Mayor. Esta iniciativa busca actuar como un centro de reunión para personas mayores con un alto grado de autonomía o con un Grado 1 de dependencia.

En el caso de Peraltilla, la Casa del Mayor tiene un coste de 52.400 euros financiados por la DGA y una superficie de 63 m2 que contará con una cocina, un baño adaptado y un salón común, todo ello localizado en la planta baja dentro del equipamiento municipal Centro Multiusos Antiguas Escuelas. 

Esta Casa del Mayor de Peraltilla acogerá a cinco vecinos del pueblo que compartirán juntos su día al cuidado de una persona especializada. Las instalaciones todavía se encuentran en obras, pero prevén que este centro abra sus puertas en el mes de octubre, aproximadamente.

Esta semana el director general de Mayores del Gobierno de Aragón, Máximo Ariza, visitó las obras. Con esta iniciativa, buscan, «crear un servicio social especializado en estos municipios donde las personas mayores no tienen otros recursos. De esta manera, las personas siguen en su entorno, están acompañadas durante todo el día y sobre todo, les dotamos de unos servicios básicos. Esto es, desayuno, comida y merienda, si lo desean. Así como un baño sin barreras arquitectónicas para asearse e incluso servicio de lavandería», explica Ariza.

El alcalde de este municipio, José Pedro Sierra, valora este paso como «muy importante». «Siempre se habla de la despoblación, pero lo que faltan son hechos y este es uno de ellos. Esta iniciativa viene a ayudar a la gente mayor de nuestros pueblos, que es mucha. Y muchos de ellos viven solos», declara.

La iniciativa, demás de en Peraltilla, se está llevando a cabo en otros tres municipios: Monroyo y Libros en Teruel y Murero en Zaragoza.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano