El alcalde de Monzón, Isaac Claver, recogió en Madrid el Premio Nacional RECS 2025 en la categoría de Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible para entidades de menos de 20.000 habitantes. Claver estuvo acompañado de la arquitecta municipal, Ana Campo, para recoger este galardón que se entregó en el Ministerio de Sanidad en Madrid.
Este premio RECS 2025 llega a la capital mediocinqueña por el proyecto ‘Monzón Inclusivo y Saludable‘. El Ayuntamiento lo desarrolló en colaboración con la asociación de vecinos San Juan-Joaquín Costa-El Molino, el Centro Reina Sofía de Valentia, el colegio de educación especial La Alegría y el Hogar de Personas Mayores.
El premio RECS es un galardón nacional de calidad que otorgan el Ministerio de Sanidad y la Red Española de Ciudades Saludables. Su objetivo, recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en el ámbito de la promoción de la salud en los municipios.
Premio RECS 2025 para Monzón
En el caso de Monzón, este premio RECS 2025 ha llegado para reconocer actuaciones que se hayan distinguido por su capacidad para fomentar un desarrollo urbano sostenible y saludable. Acciones que favorezcan la calidad de vida de la ciudadanía, a través de actuaciones en diversos ámbitos. Entre ellos, planeamiento urbano, movilidad activa y saludable, biodiversidad, economía circular, vivienda, turismo, empleo y urbanismo táctico.
Isaac Claver ha mostrado «especial ilusión» por este premio RECS 2025 para Monzón. Se trata, ha dicho «de un reconocimiento nacional al trabajo que estamos desarrollando, urbanística y socialmente, para que nuestra ciudad sea mejor para nuestros vecinos, con especial hincapié en la inclusión». Claver explica que el jurado «ha valorado muy positivamente esta firme apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad y la regeneración de un espacio degradado como era el antiguo solar, ahora plaza, de La Ceca y la ruta inclusiva desde la avenida del Pilar hasta el Centro Reina Sofía y el CEE La Alegría, a través del barrio de El Molino».
El alcalde también ha recodado que «este trabajo tiene su origen en el proyecto ‘MiMonzón 2030‘, que nos ha permitido conseguir más de 5 millones de fondos europeos». Unos fondos que permiten «llevar a cabo importantísimas obras que están mejorando nuestra ciudad, modernizándola y haciendo que el nombre de Monzón suene con fuerza».







