Con la lectura de la carta enviada por la madre superiora de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados ha comenzado la misa de acción de gracias por el centenario de estas monjas en Barbastro. Una ceremonia para recordar la fundación y trayectoria de esta congregación que ha comenzado a las 11 horas en la Catedral, presidida por el obispo Ángel Pérez Pueyo.
Esta carta ha reflejado la gratitud de la superiora general de la orden, sor Julia Vinuesa, por conformar «la familia del Hogar Saturnino López Novoa». Gratitud extensiva a «quienes han pasado» por este hogar. «Los ancianos son la razón de ser de las Hermanitas», ha recordado.
La homilía en la misa del centenario de las Hermanitas
En su homilía, el obispo Ángel Pérez, ha subrayado que las Hermanitas llevan «cien años de presencia ininterrumpida» en Barbastro. En «la ciudad donde todo empezó». Y de aquí, a fundar 204 casas en 22 países.
La fundación de la Congregación en Barbastro, de la mano de Saturnino López Novoa y Santa Teresa de Jesús Jornet fue «una revolución evangélica», ha dicho el prelado. «Un gesto profético en un siglo XIX que, como el nuestro, conocía el abandono, la desigualdad y la indiferencia hacia los más débiles», ha continuado Pérez.
En esta misa del centenario de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, se ha recordado que, como decía Santa Teresa, hay que «cuidar los cuerpos para salvar el alma». «Guapos por dentro y guapos por fuera», ha añadido Pérez.
A las monjas les ha dirigido también estas palabras. «En estos tiempos de prisas, de descartes y de individualismo, vuestra presencia es un escándalo de bondad. Una provocación evangelista». «Es necesario que estas mujeres sean reconocidas, las necesitamos», ha concluido.
Durante la misa del centenario de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro, también se ha leído el mensaje enviado por el papa León XIV. Un texto en el que se ha dirigido toda la la comunidad dando su bendición apostólica.
Después de la misa, el historiador Luis Alfonso Arcarazo ha hablado de la historia de la congregación en una conferencia que ha tenido lugar en el Museo Diocesano.

















