Somontano

Mes del Enoturismo en el Somontano con más de 50 propuestas

La cita del Día del Enoturismo, 11 de noviembre, se traslada a la plaza de San Francisco. Toda la programación en la página web www.catandosomontano.com

Enoturismo
La masiva afluencia al Día del Enoturismo ha ocasionado buscar un espacio más amplio como la plaza de San Francisco. S.E.
El Cruzado
17 octubre 2025

Mes del Enoturismo en el Somontano con más de 50 propuestas. La Ruta del Vino Somontano ha presentado una nueva edición del Mes del Enoturismo, CatandoSomontano. En 2025 llega a su decimoprimera edición y se desarrolla a lo largo de noviembre. Como novedad, el 9 de noviembre, el Día del Enoturismo se traslada a la plaza de San Francisco. El primer año hubo cinco bodegas, «pero este van participar once y se necesita más espacio», explicó Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino.

Otro estreno viene de la mano de «Un vino con…» en el Museo Diocesano. Una tarde conversando y tomando un vino con una persona relevante de la provincia y que todavía no se ha desvelado el nombre. Tendrá lugar el día 5 a las 18’30 horas.

Mes del Enoturismo, CatandoSomontano

La Ruta del Vino Somontano organiza del 1 al 30 de noviembre CatandoSomontano, un ciclo de actividades, propuestas y eventos que giran en torno al vino. Junto a la gastronomía y la cultura del Somontano, para celebrar que noviembre es el Mes del Enoturismo.

Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, acompañado por Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino Somontano, han presentado la programación.

Se prepara así este año una edición de récord con más de 50 propuestas repartidas durante todo el mes. Durante la presentación se han repasado algunas de las citas más destacadas como el “Maridaje Sonoro”. Se celebrará el 15 de noviembre en la plaza Julieta de Barbastro y contará un año más con la música de Jesús Bombín, “selector musical en Radio 3”.

Día del Enoturismo, 9 de noviembre

El Día mundial del Enoturismo se celebrará el día 9 de noviembre con el evento “Barbastro, Ciudad del Vino” en una nueva y amplia ubicación: la plaza San Francisco. Esta fiesta reúne vino, tapas, arte y música. Además, será la última parada del ciclo “Somontano en Ruta”, que en su edición 2025 ha recorrido las localidades de Huesca, Jaca, Benasque y Binéfar.

Otro de los protagonistas de este ciclo son los restaurantes, bares de vinos y tiendas especializadas de la Ruta del Vino Somontano. El pasado año más de 1.500 personas participaron en alguna de estas cenas y catas.

La información de todas estas propuestas se encuentra en la página web www.catandosomontano.com

La Ruta del Vino Somontano presenta este año algunas actividades que regresan al calendario de CatandoSomontano, y otras tantas novedades. Así, se recupera la exposición “Arte en Barricas” que se podrá visitar en el Museo Diocesano durante todo el mes. Recogerá las diferentes barricas pintadas a lo largo de los años de celebración del evento Barbastro, Ciudad del Vino. Finalmente, también vuelve Cine & Vino: Maridaje con personaje que cerrará el ciclo el 30 de noviembre domingo en la Sala de la Catas de la DOP Somontano y que se celebró por primera vez en 2023.

Durante el CatandoSomontano se puede disfrutar también de los minimaridajes. Propuestas gastronómicas al estilo de tapas o raciones acompañadas de una copa de vino dirigidas a aquellas personas que quieren probar diferentes armonizaciones sin necesidad de reservar. La idea cuenta con un folleto específico en el que se recogen diferentes propuestas creadas por las “parejas” (restaurante o bar de vinos y bodega). Una forma de disfrutar de los maridajes del Mes del Enoturismo de una manera desenfadada y sin reservas previas tanto en restaurantes, bares de vinos como en bodegas.

Enoturismo en bodegas

Las propuestas de enoturismo de las bodegas, también forman parte del programa de CatandoSomontano. Desde catas al atardecer, maridajes de cine y vino y catas especiales de vinos únicos y de variedades autóctonas. Es una buena opción para disfrutar de las bodegas durante todo el ciclo.   

Escaparates en CatandoSomontano

Durante todo el mes en colaboración con la AESB la Ruta del Vino Somontano organiza un convoca el Concurso de Escaparates “CatandoSomontano 2025”, con el fin de fomentar la creatividad, dinamizar el comercio local y difundir la cultura del vino y del enoturismo. A partir del 1 de noviembre se podrá votar el mejor escaparate en la web www.catandosomontano.com y entrar en el sorteo de una experiencia enoturística y un lote de vinos del Somontano (una botella de cada bodega de la Ruta del Vino Somontano)

Finalmente, durante este Mes del Enoturismo tendrán lugar los últimos dos itinerarios del Bus del Vino Somontano. “Barbastro, Ciudad del Vino” que coincide con la celebración del Día Mundial del Enoturismo el 9 de noviembre, y “CatandoSomontano” que se celebrará el 22 de noviembre. El ciclo fue premiado en 2020 como mejor iniciativa enoturística de España por ACEVIN (Asociación Española de ciudades del vino), y cada año consigue mejorar.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano