Ribagorza

Los vecinos de Campo ya están inmersos en sus Jornadas Culturales 2025

Exposiciones, charlas, talleres, espectáculos y música componen la programación que ya ha comenzado

Campo Jornadas Culturales 2025
Los niños de Campo en una de las primeras actividades que han abierto la programación. Foto: S.E.
El Cruzado
06 agosto 2025

Desde el pasado 1 de agosto, los vecinos y visitantes de Campo se encuentran inmersos en las Jornadas Culturales 2025. Una amplísima programación que se prolonga hasta finales de mes y que incluye exposiciones, talleres, música, charlas y espectáculos. Las Jornadas Culturales 2025 de Campo están organizadas por el Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de Diputación Provincial y la Comarca, entre otras entidades.

La actividad se inició con la apertura de las exposiciones que se pueden ver en Campo ya. En la sala multiusos del ayuntamiento, Retratos que contan, que se puede visitar de 9 a 14 horas hasta este viernes 8 de agosto. En el Museo de Juegos Tradicionales, La guerra de Cuba y la provincia de Huesca, en horario de 9 a 11 horas y de 17 a 20 horas, hasta el día 17. Y durante todo el mes, en el ayuntamiento, en el museo y en los comercios de Campo, la muestra de la Compañía Ilustrada.

Campo Jornadas Culturales 2025
Exposición ‘Retratos que contan’

Entre las primeras propuestas, que ya han tenido lugar estos primeros días, una yincana para los más pequeños y una charla sobre las Birllas de Campo, a cargo de Fernando Maestro. También los torneos juveniles de rummikub y de la oca y el parchís, durante el domingo, cuando, además, se presentaron los libros Cuentos de lluna, de Elena Chazal, y Sobre tot no tomar mal, de Juan Carlos Marco.

Han continuado las actividades con una charla sobre Gaspar Torrente impartida por Cosme Castán el martes 5, además de un taller de jabón. Y este miércoles, un taller de meditación creativa por la tarde.

Jornadas culturales de Campo 2025

Prosigue la programación de las Jornadas culturales de Campo 2025 este jueves 7, con un taller del cubo rummikub para mayores por la tarde. El viernes 8, a las 18 horas, comienza el II Torneo de Ajedrez, que impulsa el club Enroque de Barbastro. También un taller de bisutería con Eva Mazana y la proyección de un audiovisual de la Muestra de Realizadores Oscenses.

Para el sábado 9, exhibición de barra aragonesa a las 12 horas y, en las piscinas, a las 16 horas, hinchables. Continuará el taller de bisutería y otra proyección: Viaje a los campamentos saharauis, con Sahara Colour Rice.

El domingo 10, la plaza Mayor y las calles adyacentes acogen los puestos de la Feria d’Agosto, entre las 10 y las 20 horas. Además, nueva charla, Las setas de Campo. Tradición y futuro, que incluye la presentación del proyecto MicologIA y trivial micológico con Micocampo. El espectáculo de circo pirotécnico Aquelarre, a las 20’30 horas, cierra los actos del fin de semana.

La programación se retoma el martes 12 de agosto, con el espectáculo familiar de la Caravana de Belentuela (19’30 horas). El miércoles 13, campeonato de futbolín, a las 19 horas. Y ya para el miércoles 20 de agosto, taller de pintura de bolsa de tela, con Lydia Solans, a las 10’30 horas.

En la recta final, el viernes 22, nuevo taller: a las 18’30 horas con la Compañía Ilustrada y Romper moldes. Y el domingo 24, turno para la música, con la cita del festival Clásico en la Frontera. A las 20 horas, en la iglesia, Máscara, con voz, violín, guitarra y guitarra baja, que ponen el broche de oro a estas Jornadas Culturales de Campo 2025.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Ribagorza