Barbastro

Los estudiantes del Somontano conocen las salidas laborales de la comarca

Además de este encuentro, se han realizado 15 salidas a empresas de la zona para que los jóvenes las conocieran de primera mano

conocenos somontano salidas labroal
Más de 300 chavales de 4º de la ESO toman parte en 'Conócenos Somontano' para aclarar su futuro laboral. L.G.
Lola Gª Casanova
09 mayo 2025

Los estudiantes del Somontano conocen las salidas laborales de la comarca. Un grupo de 300 alumnos que cursan en la actualidad 4º de ESO en los centros de Barbastro han acudido al evento Conócemos Somontano. Un encuentro en el que los jóvenes tienen la oportunidad de descubrir, de primera mano, el día a día y la realidad de muchas profesiones que pueden desempeñar en esta zona. Medicina, enfermería, electricistas, mecánicos, diseñadores gráficos, empresarios y también guardia civiles o bomberos son algunas de las ocupaciones presentes. Junto a ellos, también tenía cabida la formación más allá de la educación obligatoria, como la ofertada por el centro de la UNED y ciclos formativos.

Este año se cumple la segunda edición del encuentro. Respecto al pasado año, se ha acotado a alumnos de 4 de ESO sin incluir a los de 1º de Bachillerato como se hizo en el estreno. «Para poder atenderles mejor», explica José Antonio Pérez Asensi, presidente de la Asociación de Empresarios de Barbastro y Somontano. Además, junto a esta entidad, participan la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca, Ayuntamiento de la ciudad y Comarca de Somontano.

El alcalde, Fernando Torres, ha animado a los muchachos a aprovechar la mañana y preguntar. Y ha hecho hincapié en que «en esta provincia existen muchas posibilidades para desarrollar vuestro futuro laboral sin necesidad de irse fuera».

Esta jornada supone el colofón de un programa que ha contado con la visita de grupos de alumnos interesados a 15 empresas de la comarca. Antes de este día, los estudiantes han rellenado una encuesta en la cuál respondían a sus intereses para así ajustar mejor el evento. Esta idea lleva desarrollándose con notable éxito en la comarca de La Litera. De hecho, señala Pérez Asensi, «ellos nos lo explicaron en detalle y nos ofrecieron todas las facilidades para copiar el formato».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro