Durante esta primavera los escolares de Primaria de Barbastro están aprendiendo sobre la horticultura gracias al programa «Huertos escolares». En total, se benefician unos 180 alumnos de de Primaria de los centros públicos y concertados de la ciudad.
En cada centro, técnicos de educación ambiental especializados imparten sesiones formativas. Gracias a estas sesiones, los escolares conocen el trabajo en la huerta, toman conciencia del origen y la temporalidad de los alimentos que consumimos. A su vez, aprenden a utilizar materiales como envases o garrafas de plástico para germinar semillas o habilitar microinvernaderos. El programa se cierra con una sesión en la que los escolares participantes emplean la energía del sol para cocinar alimentos.
El Ayuntamiento de Barbastro colabora en esta iniciativa a través de su Área de Urbanismo y Medio Ambiente y del de Servicios Municipales. Así, han instalado maceteros en cada uno de los centros participantes y acondicionado terrenos para que se puedan desarrollar los cultivos. «Es una iniciativa interesante que ayuda a que los más pequeños tomen conciencia del origen de los alimentos y del trabajo que hay detrás de cada uno de ellos», explica el concejal Javier Garcés.
A su vez, Lorenzo Borruel, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, explica el porqué de la iniciativa. «En Barbastro la huerta forma parte de nuestra identidad. Y por eso, porque queremos que no se pierda la tradición, impulsamos esta actividad de la que se benefician casi 200 escolares y que, de manera indirecta, también beneficia a sus familias. Cuando se complete, los participantes entenderán mejor qué comen y qué tareas están detrás de cada uno de los alimentos que nos ofrece la huerta», declara.
Y añade: «Confiamos en Fagus, una empresa especializada en formación agroambiental que está desarrollando un trabajo impecable. David es el educador que trabaja en este centro y los pequeños están encantados, ya que disfrutan de una actividad distinta que, además, se desarrolla al aire libre. Por supuesto, trabajaremos para que esta actividad tenga continuidad».