Ribagorza

Los empresarios de Benasque premian a Aramón Cerler

Luz Gabás también recibió el Premio de Honor concedido por la asociación empresarial

Premiados de 2022 de la Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque (ATEVB). FOTO: S.E.
El Cruzado
29 diciembre 2022

La estación de esquí Aramón Cerler ha recibido el premio Valle de Benasque de parte de los empresarios del municipio por su contribución a la transformación socioeconómica de la zona desde su puesta en marcha hace 50 años.

Marta Gastón, presidenta del grupo y consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, ha recogido este reconocimiento. Premio que está concedido por la Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque (ATEVB). Dentro de los premios anuales que concede en el marco de su asamblea general.

Mesa redonda

Previamente, Gastón ha participado en la mesa redonda sobre el “El papel de la mujer en el desarrollo socioeconómico del Valle de Benasque” junto con la escritora Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta 2022, que ha recibido el Premio de Honor concedido por la asociación empresarial.

También han participado Patricia Ciria, directora de informativos de la CARTV; Pepita Mora, propietaria del Hotel Aragüells y una de las primeras trabajadoras de la estación de Cerler cuando se puso en marcha; e Iris Jordán, chef del restaurante Ansils.

Además de a Aramón Cerler y a Luz Gabás, los galardones anuales de la ATEVB han reconocido también el papel de las mujeres del valle en su desarrollo socioeconómico.

Concediéndoles un premio colectivo que se ha personalizado en dos mujeres fallecidas este año: Matilde Lanau –del hotel Aragües y la discoteca Petronilla. Por toda una vida dedicada a trabajar en el valle para hacer de una zona agrícola y pobre un buen destino turístico- y Conchita Güerri, del restaurante El Molino de Cerler, una de las impulsoras de la estación de esquí.

Mujeres con mejor empleabilidad

Tras la mesa redonda, ha tenido lugar la presentación del Programa de Apoyo a Mujeres en el Ámbito Rural y Urbano (PAMUR) del INAEM.

Un programa que busca mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de las mujeres aragonesas, dando preferencia a aquellas que residen en municipios de menos de 5.000 habitantes.

En este caso concreto, las 19 mujeres participantes han realizando cuatro acciones diferentes desde el inicio del programa; diagnóstico individual y elaboración del perfil profesional, diseño de itinerarios individuales y personalizados de empleo, acompañamiento en el desarrollo de actuaciones previstas en dichos itinerarios y confección del curriculum vitae.

Según los últimos datos de empleo, correspondientes al mes de noviembre, la comarca de Ribagorza cuenta con 4.959 afiliados a la Seguridad Social. De los cuales 2.115 son mujeres (1.590 trabajadoras por cuenta ajena y 525 autónomas), y con 302 personas en paro, siendo 194 de ellas mujeres.

De esas cifras, 891 afiliados corresponden a la localidad de Benasque. Allí hay 429 mujeres afiliadas a la Seguridad Social (331 por cuenta ajena y 98 autónomas) y 37 parados, 17 de ellos mujeres.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Ribagorza