Alto Aragón

Los consejos de salud del sector de Barbastro se reúnen con la Plataforma en Defensa del Hospital

Continúan los contactos institucionales de la Plataforma, que se reunirá el próximo 10 de noviembre con la Diputación Provincial

consejos salud Plataforma
Asistentes a la reunión que tuvo lugar este martes en el Centro de Congresos de Barbastro. Foto: R. Zamora
Ruth Zamora Zamora
05 noviembre 2025

Representantes de varias consejos de salud del sector de Barbastro se reunieron este martes por la tarde con la Plataforma en Defensa del Hospital. El objetivo, explicaba Nati Palacín, portavoz, recoger las inquietudes de la atención primaria.

La cita tuvo lugar en el Centro de Congresos de Barbastro, adonde acudieron representantes de ocho consejos de salud de toda la zona de influencia del hospital. Fueron los de Albalate, Barbastro, Aínsa, Fraga, Benabarre, Monzón Urbano y Rural y Binéfar. La Plataforma explicó que se trata de «ver qué información y quejas recogen, para incorporarlo a nuestras reivindicaciones». En este sentido, Palacín subrayó que «el sistema se retroalimenta y si el hospital no funciona bien, los centros de salud tampoco y viceversa».

Con esta reunión entre la Plataforma en Defensa del Hospital de Barbastro y los consejos de salud continúa la ronda institucional. Las próximas citas son con la Diputación Provincial de Huesca y con el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero. La primera está fijada para el próximo lunes 10 de noviembre. La segunda, a la espera de poner fecha por parte de la Consejería.

De cara a la reunión con el consejero

Esta ronda institucional comenzó con la reunión con la dirección del Hospital y con los presidentes de las comarcas que dependen de este centro. Paralelamente, la Plataforma continúa con sus acciones sociales. «Lo que más nos interesaba era la respuesta ciudadana, y estamos muy contentos», explica Nati Palacín. «Los ciudadanos han visto que esta plataforma es necesaria para dar voz al malestar de la población», declara. Un malestar que es el que trasladan en las reuniones institucionales.

Mientras, continúa la recogida de firmas. La Plataforma estima que ya han recogido, aproximadamente, unas 12.000, si bien falta por recontar las que todavía se pueden plasmar en 37 farmacias.

Aunque la reunión está pedida, la Plataforma en Defensa del Hospital todavía no tiene agendada una reunión con el consejero de Sanidad. Uno de los temas que tratarán será el de «los buenos números» que defendió José Luis Bancalero en su visita a Barbastro hace unos días. «Nos han contado que está cubierto el 92 por ciento de la plantilla, pero no explican cómo se distribuye», subraya Nati Palacio. «Porque sí, están contratados, pero hay gente de baja, en excedencia, contratos que hacen un tanto por ciento de su jornada en Barbastro y otro tanto por ciento en otros hospitales. En el recuento, ese 92 por ciento se reduce», aclara.

Por eso, aunque «el Hospital de Barbastro funciona y no está en la UCI, podría funcionar mejor», concluye la portavoz.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón