Este viernes 28 de noviembre a las 19’30 horas se inauguran dos nuevas propuestas artísticas desarrolladas al amparo de la Convocatoria Ramón Acín. Se trata de un programa impulsado por la Diputación de Huesca que tiene como propósito apoyar la creación e investigación artística en la provincia.
La nueva exposición contempla ambos proyectos seleccionados en los años 2023 y 2024 respectivamente. Por un lado el trabajo Oscensario, de Javier Sáez y por otro Allí donde se vuelve, de Adela Moreno. Sus obras presentan dos miradas contemporáneas que reivindican tres conceptos muy destacados: memoria, identidad y formas de habitar el territorio altoaragonés.
El diputado de Cultura, Carlos Sampériz, declara que «desde la institución se trabaja día a día para que los creadores tengan visibilidad y sobre todo oportunidades de demostrar su talento». Añade que «estamos convencidos de que el público altoaragonés va a disfrutar mucho de esta muestra, por lo que va a generar gran interés, tratándose además de dos artistas de Huesca».
Ambas exposiciones podrán visitarse de forma gratuita en la Sala de Exposiciones de la Diputación, desde el 28 de noviembre de 2025 hasta el 22 de febrero de 2026. Los horarios de visita son: de martes a viernes de 18 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y de 18 a 21 horas. Además habrá un amplio programa didáctico con visitas guiadas que se puede consultar en la web de la DPH.
Sobre los proyectos
El primero de los proyectos, desarrollado por el artista Javier Sáez Castán, Premio Nacional de Ilustración en 2016, propone un recorrido visual por una colección de dibujos a plumilla sobre personajes de todos los tiempos que forman parte de la identidad cotidiana de la provincia de Huesca. Oscensario evolucionó a libro escrito a dos manos en el año 2024 con la ayuda de José Antonio Escrig, creando “un catálogo poético que combina literatura y humor para recuperar la memoria de estos 150 personajes vinculados a nuestra provincia como Joaquín Costa, Ramón Acín o Petronila de Aragón”.
Allí donde se vuelve de Adela Moreno es una propuesta artística que explora las formas de habitar la casa, la memoria y el cuerpo a través de la fotografía, el vídeo y la performance. La artista, con su trabajo, “invita a reflexionar acerca de que la casa no es solo un espacio físico, sino un territorio emocional que genera recuerdos y crea identidad”. La muestra reúne, entre otras obras, A casa mía, un proyecto que investiga la arquitectura popular de los pueblos de Huesca, Casa Vitales, una obra que conecta con la memoria familiar y Primera casa, una pieza centrada en el cuerpo como primera morada.
Programas impulsados por la Diputación Provincial de Huesca como son la Convocatoria de creación artística Ramón Acín, la de investigación y divulgación de fondos fotográficos Ángel Fuentes de Cía, las ayudas a la investigación del Instituto de Estudios Altoaragoneses o la red de exposiciones reafirman la apuesta de la institución por la cultura como “motor en nuestro territorio, ofreciendo visibilidad y oportunidades a la comunidad artística”.







