Las carreras «olvidadas» de la Universidad de Zaragoza. Los estudiantes de nuevo ingreso han vuelto a hacer de Medicina el grado más demandado.
Concretamente se han recibido 19 solicitudes por cada plaza, es decir, hay 4.220 aspirantes para 220 vacantes. Seguida de otra carrera sanitaria, Veterinaria, con 8’4 solicitudes por plaza. Esto es: 1.240 candidatos para 146 puestos.
Carreras con plazas libres
En la otra cara de la moneda, se encuentran grados que apenas cuentan con solicitudes. Y esto, a pesar de tener un buen índice de contratación. Es el caso de la Ingeniería de Datos. Se imparte en La Almunia (Zaragoza) y para la que solo se necesita un 5 o Turismo, con profesionales demandados pero que tampoco cubre plazas. También en este lado se halla Gestión y Administración Pública para la que se pide un 6,’, y que se imparte únicamente en el Campus de Huesca.
Este curso se han promocionado los primeros ingenieros de datos en Aragón. Una titulación poco conocida todavía y que no cubre plazas. Pero en tercero y cuarto algunos hacen prácticas en empresas y eso favorece su incorporación al mundo laboral. «Riesgo cero. Esto ha sido una apuesta totalmente segura. Ha sido una formación totalmente prometedora para mi futuro», ha indicado el recién graduado en esta titulación, Isaac Benchebab. También en la misma ingeniería ha estudiado Ángela Vitón, quien asegura que se trata de una formación «muy versátil».
Lo mismo ocurre en la Escuela de Turismo de Zaragoza. Un sector en auge, que no se refleja en aulas llenas. Antes del Covid cubrían sus 60 plazas, y ahora solo 25. «Unos estudios que, de hecho, demandan profesionales. O sea, todos los días nos llegan ofertas de trabajo a nuestra bolsa de empleo», indica la gerente de la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza, María Nogueras.
En Huesca, el grado de Gestión y Administración Pública busca alumnos. A través de las redes sociales quieren captar a los más jóvenes y que conozcan todas las posibilidades al terminar la carrera. «Por ejemplo, pueden acabar trabajando de secretarios en un Ayuntamiento de una ciudad, o pueden trabajar en puestos de responsabilidad en el Gobierno de Aragón», expresa el decano de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de la Universidad de Zaragoza, Carlos Orús.
En la lista de grados poco preferidos están también Geología, Ingeniería Civil o Ciencias Ambientales, perfiles que el mercado demanda.