Los municipios de Laguarres y Roda de Isábena celebran este fin de semana del 1 al 3 de agosto sus fiestas de 2025.
Los vecinos de Laguarres inauguran sus fiestas en honor de la Virgen del Llano de este año a las 17’30 horas del viernes con el partido de fútbol sala infantil entre equipos locales. No obstante, el pregón y la traca a las 22 horas anuncian el comienzo oficial. Acto seguido, a las 22’30 horas, pasacalles ibicenco acompañados de la charanga FUNBAND. La música continúa a la 1 horas de la mano del grupo de versiones Supersonic. En el descanso, bingo popular y más tarde la música continúa con la discomóvil Espectáculos Graus.
El sábado 2 de agosto, la jornada comienza a las 12’30 horas con el vermut ambientado por el dúo musical Edhu y Ery. Por la tarde, a las 17 horas, momento para su tradicional campeonato de frontón rural «en el 15». A la misma hora comienzan los hinchables para los más pequeños. La cena popular tendrá lugar a las 22 horas y contará con la actuación del coro de Laguarres. La música continuará a las 00’30 horas con la sesión de baile a cargo de la orquesta La Nube. En el descanso, entrega de premios. La música continúa después.
El domingo 3 de agosto, último día de las fiestas, a las 12 horas, misa en honor de la Virgen del Llano con ofrenda de flores y frutos. Más tarde, a las 13 horas, vermut en las escuelas con concurso culinario, este año centrado en la longaniza. Por la tarde, a las 17 horas, campeonato de guiñote y a las 18 horas, juegos infantiles con merienda para los asistentes.
En Roda de Isábena
Roda de Isábena celebra sus fiestas mayores en honor de San Salvador del viernes 1 al miércoles 6 de agosto. Así, el viernes 1 la jornada comienza a las 19 horas con un tardeo de la mano de la charanga FUNBAND y de un diyéi. El pregón tiene lugar a las 24 horas y media hora más tarde comienza la sesión de noche a cargo de Los Pirenautas seguida de discomóvil con el diyéi R&R.
El sábado 2, a las 17 horas, torneo de guiñote. Por la noche, de 21 a 22 horas y de 24 a 3’30 horas, sesiones de baile con la orquesta Arkansas. A continuación, discomóvil con el diyéi R&R.
El domingo 3, a las 12 horas, misa tradicional en la catedral de San Vicente. Más tarde, a las 12’30 horas, concierto de la banda de música de la Asociación Cultural Gradense. Por último, a las 19 horas, tradicional «rescat».
El lunes 4, a las 16 horas, supertobogán acuático y cucañas. Por la noche, a las 21’30 horas, cena popular. El último día de las fiestas, el miércoles 6, un único acto: a las 9 horas, romería a san Salvador.