Ya se conocen cuáles serán los actos de la XXIII edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón. Una cita que se celebrará del 23 al 25 de mayo, junto a la XIX edición de la Feria de Artes y Oficios Tradicionales.
Este año el homenaje cumple 10 años desde su declaración como fiesta de interés turístico de Aragón. Ahora, buscan ser considerada de interés turístico nacional. Además, en esta nueva edición cuenta con el apoyo de Turismo de Aragón en su organización.
Según el alcalde Isaac Claver, éste se trata del «programa de actos más amplio de todas las ediciones celebradas, con más de 70 actos, con nuevas escenas teatrales, nuevos talleres infantiles… Y, además, con un Homenaje Templario que llega más lejos con las diferentes acciones promocionales y colaboraciones que hemos alcanzado con diferentes empresas».
«Nuestra fiesta –continuó– se ha convertido en una referencia nacional dentro de las fiestas históricas y estoy convencido de que, tal y como se vuelca nuestra gente, las asociaciones, colectivos y entidades durante todo el fin de semana, ésta va a ser una edición espectacular».
Novedades de la XXIII edición del Homenaje Templario
Las novedades de este año vienen marcadas por las colaboraciones en el ámbito de la movilidad con Renfe y el tren templario que traerá a más doscientos visitantes desde Zaragoza y con el autobús templario con Avanza y Aventín que sirve de promoción en Zaragoza, Huesca y Cataluña. Además de otros acuerdos en el ámbito gastronómico con San Miguel 0,0, la bodega SOMMOS y Eboca con la edición de 300.000 vasos serigrafiados. Tambien se suma la entrada de Turismo de Aragón.
También se ha creado una nueva escena teatral el viernes a las 21 horas, La decisión. Un Niño Rey para Monzón, la Banda la Lira se incorpora al Homenaje con la interpretación de la pieza musical Templario Viernes a las 22 horas, el recibimiento del tren templario, el cantar al vino, los combates y escaramuzas en el campo de justas o la animación en las jaimas.
En este sentido, el concejal Jairo Sánchez explicó que «el mercado cumple diecinueve ediciones con 75 participantes. Las novedades son la incorporación de talleres y tabernas en la plaza del Conservatorio. Con respecto a la zona de jaimas quiero destacar que habrá más de 1.300 montisonenses que están en el parque de la Azucarera viviendo el homenaje con muchas actividades como la yincana, talleres, animación musical y concurso de jaimas con la novedad de bonificaciones en las tasas a los tres primeros clasificados».
Visitas guiadas y más novedades
Por su parte, la concejal Marta Montaner Durán recordó que «el homenaje parte de un hecho histórico que es cuando el niño -rey- que se ha quedado huérfano, se encomienda su educación a los templarios en el castillo de Monzón. Así que durante la fiesta vivimos desde su llegada hasta su partida con espectacular desfile de entrada con más 600 participantes. Además, estos días hay visitas guiadas y teatralizadas al castillo y catedral, así que nos espera un Homenaje lleno de planes».
En la presentación de los actos también estuvieron presentes José Manuel Baena (Mont-rodón) quien «tras disculpar por motivos académicos a Jaime I y Ramón de Berenguer» expresó sus ganas de que empiece el Homenaje y ha invitado a todos a venir. Por otro lado, Josefina Brazo de L’Orache, explicó que «han preparado un baile nuevo y que se ha creado un grupo de niños y que, por supuesto, animo a todos a bailar». Por último, Alberto Val, del Frente del Este Militaria, que se ha incorporado este año, espera «contribuir a la fiesta y que el tiempo nos acompañe».