La Virgen del Viñero lleva la fiesta a El Grado. En este 2025, como es tradición El Grado vivirá sus fiestas mayores. El programa de actividades se despliega desde el día 5 al 9 de septiembre.
Da comienzo el viernes 5 con el concurso gastronómico a las 19 horas. Para seguir, a las 20’45 horas, con la presentación de las fiestas y el fallo del concurso. A las 21 horas, primeros sones de la sesión de tarde y, una hora más tarde, cena. Pasada la medianoche, regresa la música en directo.
Los aficionados al tiro al plato tienen una cita el sábado 6 a las 9 horas. Los niños, a las 11 horas, cucañas. La comida popular se servirá en el restaurante Tres caminos a las 14’30 horas. Además, la charanga ambientará la tarde (17’30 horas). Con las 21 horas, vuelve la verbena y, tras una hora de música, cena popular. Y, de nuevo, sesión de baile a medianoche.
El domingo 7, los niños lo pasarán en grande en la fiesta de la espuma y los hinchables (11 horas). Por la tarde, guiñote y parchís. El grupo que dirige Toño Julve, Emociones a la carta, actuará a las 20’30 horas y dará paso a la cena. De nuevo, a las 0’30 horas, verbena.
Para el lunes 8, a las 12 horas, misa baturra. A la salida, saludo de la corporación municipal y de la comisión de fiestas y vermú. Esta sesión de vermú contará con música en vivo. La tarde se anima con el festival de jotas (18’30 horas). Y, de nuevo, verbena a las 21 horas.
Por fin llega el día de la patrona. Para honrar a la Virgen del Viñero, el martes 9, romería a la ermita con salida a las 12 horas. La eucaristía dará comienzo a las 13 horas y al terminar, tiempo de compartir con el reparto de torta y vino. También se comerá en este entorno de la ermita. Los últimos compases festivos llegarán a las 19 horas con música tropical y chocolatada a las 20 horas para llegar al fin de la fiesta a las 21 horas.