«Hoy amanecemos con una grandísima noticia», ha anunciado el presidente de la Diputación Provincial para informar de que el proyecto del Eje del Cinca recibirá fondos europeos. En total, más de tres millones que se destinarán a diversos proyectos. El Camino Natural entre Barbastro y Monzón por Castejón del Puente ha sido el hilo conductor del plan presentado.
Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial y alcalde de Monzón, ha recordado que la capital mediocinqueña se erige como ciudad motora del proyecto. Esto es así porque era necesario contar con un plan estratégico local. La unión con Barbastro, Castejón del Puente y Binéfar conllevó conformar un área de más de 20.000 habitantes, imprescindible para optar a estos fondos europeos.
«Hemos sido capaces de agrupar los proyectos de cuatro municipios para presentarlos a una convocatoria del Ministerio de Hacienda que se ha resuelto hoy», subrayaba Claver. «Somos uno de los tres proyectos seleccionados en Aragón: uno del Ayuntamiento de Zaragoza, otro del Ayuntamiento de Teruel y este de la Diputación Provincial de Huesca», ha explicado Claver. Para el presidente provincial, esto supone «un gran éxito, un gran trabajo en equipo».
Estos fondos europeos y sus actuaciones se enmarcan o se enmarca en el proyecto +AltoAragón de la Diputación Provincial. Un plan que «empezamos a desarrollar desde el primer día que entramos en la Diputación», concluyó Claver, agradeciendo asimismo el trabajo de la técnico coordinadora de los fondos europeos, Esther Castrejón.
Las obras que se financian con los fondos europeos del Plan Eje del Cinca
Los fondos europeos para este Eje del Cinca suman más de tres millones de euros, pero son solo el 40 por ciento del dinero que se va a invertir en total. El resto lo aporta la propia Diputación Provincial y los Ayuntamientos. Una de las principales obras que se van a beneficiar del Plan Eje del Cinca es la rehabilitación de la antigua estación de tren de Castejón del Puente. Ahí se ha anunciado la dotación de estos fondos europeos, encabezada por el presidente de la Diputación Provincial, Isaac Claver. También han asistido los alcaldes de Barbastro, Fernando Torres, y de Castejón del Puente, Antonio Comps. Y el teniente de alcalde de Binéfar, Sergio Serra.
El proyecto del Eje del Cinca que ha conseguido estos fondos europeos contemplaba actuaciones en dos líneas. La primera, en mejora de capacidad de respuesta a emergencias y riesgos climáticos. La segunda para corredores verdes, con la conexión por el citado Camino Natural. En este sentido, va a permitir financiar las obras en esta vía verde, ampliándola hacia Binéfar.
La primera línea del plan incluyen las obras del nuevo parque de bomberos de Monzón. En Barbastro, recuerda su alcalde, se destinarán al parque del Recuerdo y la Memoria, mejoras en caminos y pantallas digitales, entre otros. En Castejón del Puente, Comps ha incidido en la citada rehabilitación de la antigua estación del tren, que «era un objetivo fundamental» del municipio. También se actuará en el entorno de la antigua noria.
Otras actuaciones alcanzan el corredor fluvial en Monzón y, en Binéfar, como ha explicado el concejal Sergio Serra, adecuación de caminos naturales, uniéndolo a la Vía verde y adecuamos de la sierra de San Quílez con paneles informativos y acondicionamiento del complejo del Romeral.