Ribagorza

La Ribagorza amplía su oferta cultural en agosto con dos exposiciones

Las muestras son ‘Pueblos recuperados del Altoaragón’, en la Casa Heredia de Graus, y ‘Marcelino. Príncipe de los payasos’, en el Centro de Interpretación de Ribagorza de Arén

Pueblos recuperados. Sixto Marín - copia
Foto de la exposición Pueblos recuperados de Sixto Marín. Foto: S.E.
El Cruzado
06 agosto 2022

Las salas de exposiciones de la Comarca de La Ribagorza no cierran en agosto. Los espacios expositivos de Casa Heredia en Graus y en el Centro de Interpretación de Ribagorza en Arén acogerán desde el próximo día 4 al 30 de agosto sendas muestras itinerantes organizadas por la Diputación Provincial de Huesca. La reconocida ‘Marcelino. Príncipe de los payasos’ llegará al recinto museístico de Arén. Mientras que ‘Pueblos recuperados del Altoaragón’ aterrizará en el espacio de la Plaza Mayor de Graus.

“Volvemos a contar con la colaboración de la DPH para llenar de contenidos las dos salas gestionadas desde la Comarca”, indica Manuel Santos, consejero de Cultura de la Comarca de La Ribagorza. A esta colaboración resalta la interesante selección. «Tanto para ahondar en un fenómeno demográfico positivo como la repoblación, que conocemos en nuestro territorio, como para introducirnos en la figura de Marcelino. Hasta hace no mucho olvidada. Resulta llamativa para los ribagorzanos como para nuestros visitantes”, añade el consejero.

Pueblos recuperados. Sixto Marín - copia
Cartel de la exposición.

El trabajo del arquitecto e investigador Sixto Marín es darle la vuelta a la visión de la despoblación. Lo hace con el ejemplo de localidades que han recuperado la vida. Una visión positiva y posibilista del regreso que ha fructificado en 31 nucleos de la provincia. Incluyendo casos localizados en Ribagorza, en oposición a la mirada nostálgica del fenómeno del abandono y la despoblación.

Por medio de imágenes y textos se descubre este proceso de reconstrucción y asentamiento de pobladores. Se ha visto materializado en una publicación homónima que también se podrá consultar en Casa Heredia. La apertura de la exposición tendrá una franja horaria de mañana (9 a 14 horas de lunes a viernes) y de tarde (de 18’30 a 20’30 horas de martes a domingo).

Marcelino. Príncipe de los payasos

Marcelino Orbés fue un payaso que conquistó los mejores escenarios del planeta a principio del siglo XX. Nacido en Jaca, emigrado a Estados Unidos, su versatilidad cómica marcó la carrera de íconos como Charles Chaplin. El reconocimiento a un personaje olvidado es la fuente que alimenta el repaso a una vida y una carrera que le llevó de llenar los circos más importantes de España a triunfar en Londres, París o Amsterdam, antes de establecerse como la principal estrella del Hippodrome de Nueva York ante 5.000 espectadores, para caer posteriormente en el olvido y la bancarrota con la imposibilidad de adaptarse al fenómeno del cine sonoro.

Marcelino AREN
Cartel de la exposición.

Por medio de Ilustraciones, fotografías, documentos, revistas, programas libres y tres audiovisuales, esta exposición recupera el legado de Marcelino. El horario de visita de la sala será de martes a domingo desde las 12:00 a las 14:00 y de 18:00 hasta las 20:00 horas.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Ribagorza