La Noche de las ánimas de Radiquero, que se celebra en torno al 31 de octubre, ya es Fiesta de Interés Turístico de Aragón. El Boletín Oficial de la comunidad publicó este lunes 5 de mayo la orden que recoge esta declaración, resolviendo un expediente que se inició en noviembre del año pasado.
La orden, firmada ya el 11 de abril, declara así la Noche de las ánimas de Radiquero como Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Y es que reúne los requisitos establecidos por la ley. Así, se trata de una celebración tradicional, que difunde una manera de ser y de vivir ancestral en el Alto Aragón. También transmite valores como una cultura de tradición escrita y oral en torno del hogar. Y ritos y costumbres en torno a la muerte en la noche del 31 de octubre.
En esta declaración de Fiesta de Interés Turístico de Aragón se destaca que La noche de las ánimas de Radiquero busca diferenciarse de otras celebraciones, como las de Halloween que proliferan por otras zonas del territorio.
Como recoge el Boletín Oficial de Aragón, la fiesta de la Noche de las ánimas ahora declarada de Interés Turístico de Aragón gira en torno a la «triste comitiva» de almetas y totones. Un recorrido por las calles que culmina en el cementerio y al que se suman talleres de calabazas-calaveras y manualidades en torno a las ánimas.
Las calabazas talladas, con una vela en su interior, son colocadas por las ventanas y puertas de las casas de Radiquero, para que las ánimas no «dominen» esa casa. Un cuentacuentos en la iglesia y el reparto de chocolate con torta completan el elenco de actividades que se celebran en esta localidad, que para la ocasión se llena de ‘rincones misteriosos’, con mobiliario y escenografía tradicional.