Barbastro

La Fundación Medio Rural impulsa el Nido de Empresas Rurales en Barbastro

La Fundación Medio Rural, con financiación de La Caixa, creará en las antiguas oficinas de ASAJA en Barbastro este Nido de Empresas Rurales

Nido Empresas Rurales Barbastro
La presentación del nuevo proyecto ha tenido lugar en las oficinas de ASAJA en Barbastro. Foto: R.Z.
Ruth Zamora Zamora
30 julio 2025

La Fundación Medio Rural, vinculada a ASAJA y Afammer, impulsa el proyecto Nido de Empresas Rurales en Barbastro. El objetivo, ayudar a emprendedores a dar los primeros pasos en sus iniciativas empresariales. Se les va a facilitar despachos y asesoramiento en unos remodelados locales de ASAJA en la calle Fernando el Católico. Unas oficinas de más de 100 metros cuadrados que se van a habilitar para emprendedores gracias al apoyo de la Fundación La Caixa.

Fases del proyecto Nido de Empresas Rurales en Barbastro

El proyecto para crear este Nido de Empresas Rurales consta de varias fases. La primera va a ser la adecuación del espacio, con una duración de unos seis meses. En este tiempo se van a transformar los locales disponibles en espacios comunes, despachos, salas de conferencias y aulas.

En una segunda fase se iniciará el acompañamiento de los emprendedores, con asesoras en diferentes materias: laboral, fiscal, márquetin empresarial… Se calcula que unas 120 personas se van a poder beneficiar de los servicios de este Nido de Empresas Rurales en Barbastro.

El proyecto incluye una tercera fase de consolidación, con la idea de que se sumen más entidades a este proyecto.

El Nido de Empresas Rurales, impulsado por la Fundación Medio Rural, cuenta con 100.000 euros de la Fundación La Caixa. Fue uno de las iniciativas seleccionadas en la convocatoria de esta entidad para el período 2025-2028. El responsable de Acción Social de La Caixa se mostró muy satisfecho de que «uno de los 63 proyectos aprobados sea en Barbastro, en una provincia con gran número de emprendedores y en una ciudad que se encuentra en un punto interesante para cualquier empresa».

Presentación en Barbastro

La sede de ASAJA en Barbastro acogía este martes 29 de julio la presentación del proyecto del Nido de Empresas Rurales. Santiago Escudero, presidente de la Fundación Medio Rural, explica que trata de «dar un impulso a iniciativas empresariales en el medio rural, con un servicio muy necesario». Además, resalta que desean poner especial incidencia en las iniciativas de mujeres. «Este proyecto es un paso más para continuar en esta labor que llevamos desarrollando desde hace casi 25 años», añade.

A la presentación acudía también la directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Sanz. Sanz valora esta iniciativa con «agradecimiento y admiración» ante iniciativas que pueden «allanar el camino» a los emprendedores. También ha destacado la colaboración público-privada para poder impulsar iniciativas como este Nido de Empresas Rurales en Barbastro.

Sanz espera que el Nido de Empresas Rurales de Barbastro «se convierta en un revulsivo para el emprendimiento en el territorio». Y recuerda que el 99’8 por ciento de las empresas aragonesas son autónomos y pequeñas o mediana empresas. «Lo que hace es sumar esfuerzos y recursos y acompañar para que ningún emprendedor se sienta solo y sepa cuáles son los pasos que debe dar, con seguridad, firmeza y con compañía.», indicó Sanz.

Además, tendía la mano a colaborar con esta iniciativa, que se puede sumar a la red ‘Aragón es pyme‘, que precisamente supone un «instrumento de coordinación institucional, apoyo al desarrollo económico local y fomento del emprendimiento en todo el territorio aragonés».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro