Barbastro

La Fiesta del Plantero regresa este domingo 11

Para los más pequeños se han organizado dos talleres: uno sobre polinizadores y otro sobre horticultura

Imagen de archivo de la Fiesta del Plantero de Barbastro. Foto: S.E.
El Cruzado
08 mayo 2025

Este domingo 11 de mayo la plaza del Mercado de Barbastro acoge una nueva edición de la Fiesta del Plantero de 10 a 14 horas. El Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación para la Producción, Transformación y Comercialización del Tomate Rosa de Barbastro organizan esta cita. Siguiendo la tradición de este evento, la Asociación regalará entre todos los asistentes 2.000 plantas de tomate rosa.

La jornada contará también con ocho expositores que exhibirán y pondrán a la venta plantero para la siembra de tomates, verduras y hortalizas, plantas y flores ornamentales, olivos y productos hortícolas y productos agroalimentarios locales. A su vez, para los niños se han preparado dos talleres de acceso libre que les permitirán conocer y valorar mejor el tomate rosa. Serán, en concreto, dos talleres, uno sobre polinizadores y otro sobre horticultura.

El protagonismo del tomate rosa

La concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, explica que esta fiesta se configura «como una jornada familiar y festiva con la que se reivindican la huerta de Barbastro barbastrense y su cultura». A su vez, indica que se promociona «todavía mejor» la joya gastronómica que es el tomate rosa de Barbastro. Ademas, añade que su cultivo ha aumentado de manera considerable y le ha permitido convertirse «en uno de los productos agroalimentarios más representativos de nuestra ciudad», confiesa.

Por su parte, Oscar Olivera, presidente de la Asociación del Tomate Rosa, destaca la celebración como una fiesta «tradicional que permite dar a conocer mejor todavía el cultivo». El tomate rosa, explica, «es un tesoro genético» resultado de una cuidadosa selección de semillas realizada durante décadas. La Fiesta del Plantero permite «conocer el cultivo» y, a través de las plantas que se regalan, acercarlo a las familias.

«Es importante conocerlo, tocarlo y sentir los aromas. La fiesta se celebra siempre la segunda semana de mayo, que es la primera libre de heladas. Así se garantiza buenas perspectivas para las plantas que se regalan», concluye.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro