Alto Aragón

La dirección del Hospital escucha las reivindicaciones de la plataforma

Tras reunirse con el equipo directivo del centro, la plataforma se reunirá la semana que viene con los presidentes de las comarcas a las que atiende este hospital

Elena Castellar, Raquel Genzor y Beatriz González han atendido a los medios. Foto: S.E.
Cristina Lanau Carpi Lanau Carpi
17 octubre 2025

El equipo directivo del Hospital de Barbastro y la Plataforma en Defensa del centro se han reunido este viernes, 17 de octubre. La gerente del Sector de Barbastro, Raquel Genzor; la directora del hospital, Elena Castellar, y la directora de Enfermería del centro, Beatriz González, han escuchado las reivindicaciones de esta plataforma.

Tanto la dirección del Hospital como la plataforma se han mostrado «satisfechos» de este encuentro. «La reunión ha sido bastante fructífera, colaborativa, cordial y con predisposición de ayudar. El compromiso del Salud y del Hospital es garantizar la asistencia sanitaria», explica la gerente del Sector de Barbastro, Raquel Genzor. A su vez, declara que «la seguridad del paciente en ningún momento se ha visto comprometida».

La directora del hospital, Elena Castellar, coincide con Genzor: «Queremos transmitir la cordialidad de la reunión. Ha sido una conversación amable en la que la plataforma nos ha transmitido sus preocupaciones». Como respuesta, la dirección del Hospital les ha explicado que «llevamos unos meses consolidando plantilla y que está acudiendo más personal facultativo y de enfermería a trabajar al hospital». Así como que seguirán manteniendo la comunicación con la plataforma.

Por su parte, Beatriz González, directora de Enfermería, transmite «un mensaje de calma porque nuestra UCI sigue siendo segura. La calidad asistencial y la atención a nuestros pacientes está garantizada». «El número de efectivos de enfermeros de noche se mantiene en 19. No obstante, sí que ha habido una reorganización en las tareas nocturnas. Se va a tener siempre en cuenta la carga asistencial que tenga el servicio de UCI, no solo el número de pacientes. Es decir, ante una situación urgente que pueda haber en ese servicio, ese refuerzo nocturno acudirá a prestar la tarea asistencial que se requiera», añade.

La lucha de la plataforma

La representante de la plataforma, Nati Palacín, también se muestra «contenta» con esta reunión. «Tenemos un objetivo común, tanto la dirección del centro como nosotros: que el hospital siga recibiendo profesionales, que se queden aquí a trabajar y que mejore la asistencia», declara.

Entre las principales preocupaciones se encuentra el movimiento del personal. «Este es un hospital comarcal donde siempre ha habido problemas de personal. Por eso pedimos que se intenten hacer maniobras para que los profesionales vengan y sobre todo que luego se quieran quedar trabajando aquí», añade.

Por estos motivos, la plataforma continúa luchando por lograr su objetivo y la semana que viene se reunirá con los presidentes de las comarcas a las que este hospital presta servicio. Tras esta reunión, su próximo objetivo se centra en reunirse con el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragon.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón