Barbastro

Aida Ribalta Bardají: «La definición de talento va ligada al ADN de cada empresa»

¿Qué es el talento? ¿Cómo lo gestiona una empresa grande como el grupo joyero Suárez? De ello habló Aida Ribalta en Barbastro el día 26

Aida Ribalta dio su charla desde el escenario del Centro de Congresos en el marco de la Semana del Emprendimiento en Aragón. Foto: R.Zamora
Ruth Zamora
08 noviembre 2023

El intenso programa de la Semana del Emprendimiento en Aragón en Barbastro incluyó una charla sobre el talento (eje de la jornada en el Centro de Congresos) a cargo de la barbastrense Aida Ribalta Bardají.

¿En qué consistió su charla?

Cultivando el talento habla del viaje que hace el talento dentro de nuestras empresas. Desde que la persona se integra, todos los momentos en los que impactamos en ella y hasta la salida, que es un momento estresante y crítico para el trabajador, y hay que cuidarlo también. 

¿Cómo definimos el talento? 

Yo he trabajado en multinacionales como Sephora y ahora en Grupo Suárez. Para mí la definición en cada una de ellas no tiene nada que ver, porque está muy ligado al ADN de la compañía. Tiene talento alguien que disponga de capacidad de aprendizaje, adaptación y compromiso. 

Características que, en un currículum clásico, ¿son detectables?

A mi equipo, para hablarles de entrevistas de trabajo, les comento que es como cuando te presentabas a un examen y no sabías cómo le iba a gustar al profesor que desarrollases el examen. No te puedo decir cómo es el currículo perfecto; depende de cada vacante. Puede interesar más alguien con menos experiencia para que puedan formarlo en la empresa o, si es para un puesto senior y con mayor capacidad de decisión, necesitaré un currículum más experimentado.

¿La formación pesa más que otras capacidades? 

Uno de los problemas que nos encontramos en las empresas es la convivencia de varias generaciones. Vengo de una generación que nos educaron en la idea de que la empresa es lo más importante, tienes que trabajar mucho, duro. Ahora llegan preguntando por los días de teletrabajo, por flexibilidad. Está bien esa convivencia en la que unos nos enseñamos a otros. Yo valoro las ganas que tenga esa persona de aprender y de desarrollar su trabajo con nosotros, que de verdad le vea pasión por trabajar en Grupo Suárez. 

¿Pide hoy más el candidato a la empresa que viceversa?

Totalmente. Estamos aprendiendo mucho de la integración de nuevas generaciones en la compañía. Todos los años se jubila gente en Grupo Suárez (acumulamos 80 años de tradición joyera) y se incorporan otros en puestos de prácticas o en contratos formativos y su principal preocupación es la conciliación. Casar esas dos realidades está siendo súper interesante y desafiante para el mundo de los recursos humanos. Se trata de qué buscamos, pero también de qué podemos ofrecer para fomentar ese compromiso y que quieran quedarse con nosotros. Desde luego la pandemia nos ha enseñado que muchas veces hay que replantearse las normativas laborales.

¿Valoran, aparte de la formación, otras experiencias fuera del ámbito laboral?

Muchísimo. Cuando buscamos gente para los programas de prácticas o de integración laboral, buscamos gente que no haya estudiado la carrera y ya. Buscamos gente que haya salido de Erasmus, que haya tenido esa valentía de salir un año fuera, que cuando ha estado ese año fuera haya trabajado… Y el voluntariado, las ONG, el trabajo social… Eso habla de los valores de esa persona.

El departamento de Recursos Humanos posee una parte de psicología, ¿no?

Sí, en mi caso, tengo tres personas que se dedican a rastrear talentos. Existen muchísimas herramientas, sobre todo con el mundo digital: portales de empleo y start-ups que ligan tus necesidades con las del candidato. 

Las herramientas digitales nos ayudan, pero ahí están las redes sociales de los candidatos, ¿es un factor que tienen en cuenta?

No, no me influye. Me horroriza investigar la vida privada. Somos personas y nos llevamos los problemas a casa o viceversa. Pero si estás casado, tienes hijos, publicas más o menos fotos de tus vacaciones o de tu perro, a mí eso me da igual a la hora de desempeñar el trabajo. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro