Bajo Cinca

La Comarca impulsa Tech-Fest para fomentar un uso responsable de las nuevas tecnologías

El Área de Juventud organiza varias actividades que comienzan este viernes 26 en Ontiñena

Tech-Fest
Una de las actividades, un taller de drones que se ha programado para este sábado en Zaidín. Foto: S.E.
El Cruzado
23 septiembre 2025

La Comarca del Bajo Cinca impulsa el proyecto Tech-Fest cuyo objetivo pasa por fomentar un uso responsable de las nuevas tecnologías. Diferentes poblaciones acogen durante varios días actividades en este Tech-Fest, que lanza el Área de Juventud de la Comarca del Bajo Cinca y que cuenta con financiación del Instituto Aragonés de Juventud.

Talleres, charlas y otras actividades relacionadas con la tecnología y los videojuegos conforman el programa de Tech-Fest, que arranca este viernes 26 de septiembre en Ontiñena. También llegará a Fraga, Zaidín y Mequinenza, con actividades que se prolongan hasta el próximo 2 de octubre. Desde la Comarca de Bajo Cinca subrayan que «las nuevas tecnologías son una ventana al mundo y una fuente de oportunidades, pero también conllevan riesgos que debemos aprender a controlar». Por ello, valoran que se debe «educar a la juventud en el manejo consciente y responsable de los entornos digitales».

El programa del proyecto Tech-fest

El Tech-Fest se convierte así en «un espacio para disfrutar de la tecnología, potenciar la creatividad y desarrollar una actitud consciente que equilibre innovación y seguridad», explican los organizadores. Así, no se busca solo el papel de las nuevas tecnologías como entretenimiento. Con las actividades se busca «formar en competencias digitales clave para el presente y el futuro de la juventud».

El programa arranca este 26 de septiembre en Ontiñena, con una jornada de gaming y torneos de videojuegos. Se dirige a jóvenes de entre 12 y 30 años, de 18 a20 horas. Esta cita se repite el sábado 27 de septiembre en las oficinas de juventud de la comarca en Fraga, de 17 a 21 horas. También el sábado 27, en Zaidín, taller de drones, de 10 a 14 horas.

Y el lunes 29, el IES Mequinenza acoge un taller de scratch (programación para videojuegos). Ya el 2 de octubre, llega a los institutos Ramón J. Sender y Bajo Cinca la propuesta Programando gamers con código Ético Digital. Y ese mismo día, en la sede de la OCIJ del Bajo Cina, la charla Riesgos digitales, ciberseguridad y protección de datos, dirigida a familias y profesionales.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Bajo Cinca