Ribagorza

La cárcel de Benabarre se transforma en un lugar de memoria

El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, visitó la localidad para conocer la actuación realizada

El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, durante su visita a la cárcel de Benabarre. Foto: S.E.
El Cruzado
22 octubre 2025

La antigua cárcel de Benabarre se ha transformado ahora en un espacio de memoria democrática. Para lograr este cometido ha contado con una ayuda del Gobierno de España, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de 637.000 euros. Por este motivo, el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, visitó los trabajos de rehabilitación. La alcaldesa de la localidad, Yolanda Castelló, acompañó a Campo.

La actuación realizada por el Ayuntamiento de Benabarre ha contado con un presupuesto total de 1,3 millones de euros. El subdelegado mostró su satisfacción porque «ayuntamientos como el de Benabarre estén mejorando su patrimonio histórico con obras que han sido posibles gracias a los fondos europeos. Es hora de recoger los frutos del trabajo del Gobierno de España en Europa. Así como los de la gestión que desde los diferentes ministerios se ha hecho de esos fondos».

A su vez, recordó que esta línea de ayudas «está siendo muy importante para la provincia. Con un total de 12 millones de euros y proyectos en marcha como la Azucarera de Monzón, el Antiguo Hospital de Jaca o la futura Facultad de Medicina de Huesca».

En el caso de Benabarre, los fondos europeos, a través del Plan DUS 5000 para la eficiencia energética, también han contribuido a la recuperación del antiguo cine como local social. Y lo hicieron con una ayuda de cerca de 150.000 euros para mejora de los aislamientos, instalaciones térmicas e iluminación del espacio.

Antigua cárcel de Benabarre

Desde 2021, la antigua cárcel del partido judicial de Benabarre es Bien de Interés Cultural. Ese mismo año se declaró Lugar de Memoria Democrática de Aragón en base a la Ley Autonómica, en consideración al uso represivo que tuvo durante la Guerra Civil y la dictadura.

«La Ley de Memoria Democrática de Aragón fue derogada en una de las primeras decisiones que tomó el actual Ejecutivo autonómico. De esa manera demostraron sus prioridades, pero la reescritura radical de la Historia no puede borrar la realidad de los hechos. Por eso quiero agradecer al Ayuntamiento de Benabarre que haya sacado adelante este proyecto. Es una obra de patrimonio, pero también de dignidad por la memoria de quienes fueron aquí encarcelados por sus ideas», concluyó Campo.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Ribagorza