Deportes

La cantera de la UD Barbastro comienza la temporada con 330 inscritos

El gran objetivo de este año es lograr que el juvenil A logre el ascenso

La presentación de la cantera durante la última temporada. Fotografía: UD Barbastro (imagen de archivo)
Jorge Mazón García Mazón García
30 octubre 2025

La cantera de la UD Barbastro ha dado comienzo a una nueva temporada con un objetivo definido: formar a decenas de niños y niñas no solo en el ámbito deportivo, sino también en valores humanos a través de la práctica del fútbol. Desde la coordinación de la escuela de fútbol, dirigida por Rafael Piñeiro, se ha puesto en marcha un proyecto que busca consolidar la base del club y fortalecer el desarrollo de sus jugadores y jugadoras desde las primeras etapas.

Actualmente, el club cuenta con 330 niños y niñas inscritos, lo que refleja una participación estable y un interés continuo por formar parte de la entidad deportiva. Con el inicio de la temporada, se han incorporado diversas novedades tecnológicas y organizativas destinadas a mejorar la gestión y el seguimiento del trabajo que se realiza en la escuela.

Entre las principales innovaciones destaca la creación de una página web específica para la escuela de fútbol, con el propósito de facilitar los procesos de inscripción y comunicación entre las familias y el club. Asimismo, se ha adquirido una cámara para realizar videoanálisis de los partidos y una pantalla destinada al análisis técnico de los vídeos, herramientas que permitirán evaluar con mayor precisión el rendimiento de los equipos y ofrecer una retroalimentación más detallada a los jugadores.

Otra de las incorporaciones relevantes de esta temporada es la de un coordinador de porteros, Mario Franco, quien ha elaborado una planificación anual de trabajo y se encargará de su seguimiento. Con esta figura, el club busca mejorar la preparación específica de los guardametas y dar continuidad a su desarrollo dentro del marco general de la cantera.

En busca del ascenso del Juvenil A

Rafael Piñeiro, coordinador de la cantera, explica que el objetivo deportivo principal para esta temporada es lograr el ascenso del Juvenil A, que actualmente compite en la Primera Provincial, la categoría más baja del fútbol juvenil. “El objetivo es ascenderlo a Preferente para que las categorías inferiores puedan estar en esa categoría. En lo que respecta al resto de equipos, juegan más o menos en sus niveles”, señala Piñeiro.

Más allá de los resultados deportivos, el coordinador subraya la filosofía formativa del club y la diferencia entre una escuela estructurada y una actividad meramente recreativa. “Nosotros no somos una extraescolar, sino un club”, afirma, haciendo hincapié en el compromiso que la UD Barbastro mantiene con la formación integral de sus jóvenes jugadores.

Piñeiro considera que la labor de las escuelas y clubes de base resulta esencial para el desarrollo deportivo a largo plazo: “Los clubes y escuelas es la base para que tengamos un futuro de chicos y chicas deportistas que tengan ganas de practicar deporte. La formación de los niños es donde realmente hay que invertir, tanto las familias, como las instituciones porque es el futuro”.

El trabajo de la UD Barbastro se centra en la formación desde la base, con un enfoque que prioriza la progresión técnica, táctica y personal de los jugadores. “Lo más importante es trabajar bien desde la base”, añade Piñeiro.

El coordinador también plantea la posibilidad de que los futbolistas formados en la cantera puedan integrarse en el primer equipo en el futuro. “Y por qué no, intentar que en un futuro haya jugadores de la ciudad en el primer equipo”, comenta, destacando la importancia de generar un vínculo entre la escuela y el conjunto senior. En este sentido, subraya: “Si los jugadores que salen de juveniles tienen cierto nivel, puedan tener un hueco en el primer equipo”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes