El Centro de Congresos de Barbastro ha acogido en la mañana de este sábado 25 de julio la inauguración de la 42º edición de las Jornadas Universitarias de los Pirineos. Alrededor de 200 estudiantes, universitarios y profesionales han debatido sobre la Ciudadanía global.
El alcalde del Ayuntamiento de Barbastro, Fernando Torres, ha dado comienzo a estas jornadas. José Antonio Pérez, presidente de la AESB, también ha acompañado a Torres, quien ha declarado que no puede sentirse «más que orgulloso».
Esta edición coincide, tal y como ha mencionado Torres, con el 50 aniversario de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Barbastro a San Josemaría Escrivá. Además, desde la organización destacan que más de doscientas personas han asistido al acto de apertura. El año pasado, las Jornadas Universitarias también recalaron en Barbastro.
Tras el acto de apertura y un aperitivo, han comenzado los primeros seminarios de la mano de José López Guzmán, Javier Jordán, Alfredo Cruz Prados, Núria Zaragoza o Jorge Machín Mezher.
Por la tarde, la 42º edición de las Jornadas Universitarias Pirineos se traslada al foso del Castillo de Aínsa, donde asistirán a un concierto de guitarra clásica a cargo del maestro Guillem Pérez-Quer. A su término, cenarán en hermandad.
Las Jornadas se celebran en el Centro de Congresos de Barbastro. Entre los ponentes destacan el almirante Rob Bauer, Luis Gutiérrez Rojas, Rodolfo Luis Vigo y Diego Blanco. La capital del Somontano será junto a Alquézar, Torreciudad, El Grado y Aínsa sede de los encuentros. La programación incluye conciertos del cantaor Ricardo Fernández del Moral, Daniel Cerdà Trío (folk anglosajón), el acordeonista Ander Tellería, el Cuarteto Alpiria, además del ya mencionado Guillem Pérez-Quer.