Alto Aragón

José Noguero expone en la Diputación de Huesca ‘Die Brunnen-Las fuentes’

Con esta exposición, es la tercera vez que el barbastrense José Noguero expone en las salas de arte de la Diputación Provincial de Huesca

José Noguero Diputación
José Noguero durante su intervención durante la presentaciónde la nueva exposición en la DPH. Foto: S.E.
El Cruzado
19 septiembre 2025

El artista barbastrense José Noguero retorna a la sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca con su trabajo más reciente: Die Brunnen-Las fuentes. Se trata de un compendio de dibujos, acuarelas, pinturas, fotografías, cajas de luz e instalaciones con las que Noguero evoca el pálpito del Origen, una búsqueda siempre presente en su obra.

«El arte nuevo nunca es tan nuevo como parece; nunca surge del vacío sino que se crea en el montón de escombros y en el suelo fértil de un pasado que está en constante proceso de reinvención», escribió el historiador de arte Kenneth E. Silver. Lo cita Chus Tudelilla, comisaria de la nueva exposición de la DPH que se abre al público este viernes 19 de septiembre. Bien lo sabe Noguero, cuya trayectoria es ante todo un propósito experimental activo desde sus inicios, en el arranque de los años noventa del siglo XX, hasta la actualidad.

Esta va a ser la tercera vez que José Noguero muestra su trabajo en la Diputación de Huesca. De los comienzos dio testimonio la exposición individual organizada en 1996. En 2002, el artista regresó a la sala de exposiciones de la DPH tras obtener la beca Ramón Acín. Desde entonces, sus obras han figurado en diferentes exposiciones colectivas e integran la colección de arte de la institución.

El proyecto de José Noguero en la Diputación Provincial

La selección de obras que integran el proyecto Die Brunnen-Las fuentes son reveladoras de los intereses que en la actualidad ocupan al artista que convierte el espacio expositivo en una prolongación de su taller. Por ellas circulan conceptos para la reflexión como la belleza aliada con la jovialidad, lo intempestivo y el extrañamiento o el silencio y la quietud.

Además de la comisaria Chus Tudelilla han colaborado en la publicación otros especialistas en arte como Pedro Medina, Alberto Ruiz de Samaniego, Frederic Montornés, Javier González de Durana, Julián Ruiz y Marta Llorente.

La exposición podrá visitarse de manera gratuita hasta el 16 de noviembre de 2025. Además, la DPH ha organizado un amplio programa didáctico, con visitas guiadas, actividades para centros educativos y talleres familiares, que pretenden acercar la obra de José Noguero a públicos de todas las edades.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón