En las aguas del río que atraviesa el coto social de Oliván, en Biescas, tres pescadores de Barbastro destacaron en una nueva competición de pesca. Javier y Rubén Español, junto a Miguel Ángel Lafarga, viajaron hasta el Pirineo aragonés para disputar el VI Campeonato de España de salmónidos lance dúos, celebrado entre el 18 y el 21 de septiembre. No lo hicieron solos: formaban parte de una delegación amplia de Aragón, integrada por nueve parejas, en la que la Asociación de Caza y Pesca Barbastrense tuvo una representación notable. Seis de sus miembros participaron en la competición, a lo que se sumó la colaboración de Sergio Díez en tareas de organización y logística.
La primera jornada dejó un nombre propio: Javier y Rubén Español. Con once puntos obtenidos, lograron encabezar la clasificación provisional del viernes. Su noveno puesto en la manga de la mañana y el segundo en la de la tarde les permitió situarse al frente del grupo. Un día después, Miguel Ángel Lafarga, junto con el turolense Andrés Aranda, tomó el relevo. Su actuación del sábado, con un segundo y un tercer puesto en las mangas disputadas, los colocó como líderes de la jornada con solo cinco puntos acumulados.
El desarrollo del campeonato, sin embargo, estuvo marcado por la irregularidad que acompaña siempre a una prueba de estas características. Tanto los Español como Lafarga y Aranda afrontaron mangas más complicadas que limitaron sus opciones de alcanzar los primeros lugares en la clasificación general. Finalmente, debieron conformarse con el séptimo y sexto puesto respectivamente, lo que supuso igualmente el reconocimiento oficial con el diploma federativo.
Buena participación de la representación aragonesa
Más allá de los resultados individuales, la aportación de los pescadores barbastrenses fue decisiva para el éxito colectivo. El equipo de Aragón logró situar a cinco de sus dúos entre los diez primeros clasificados. La mejor pareja fue la formada por los montisonenses Catalina Flocea y Rafael Aljaro, que cerraron su participación en la cuarta posición.
El listado completo de los dúos aragoneses reflejó la amplitud del trabajo realizado: cuarto puesto para Flocea y Aljaro; sexto para Aranda y Lafarga; séptimo para Javier y Rubén Español; noveno para Alberto Quílez y Fernando Fleta; y décimo para Marcos Geriqué y Alberto Ruiz.
Al concluir el campeonato, la suma de esfuerzos dio su fruto. Aragón se proclamó campeón de España, superando en la clasificación final a Cataluña y Extremadura. En el apartado individual, el título quedó en manos de Castilla y León, gracias a José Manuel Cifuentes y Javier Lafuente. Cataluña ocupó de nuevo la segunda plaza con Jordi Estany y Marc Malé, mientras que Euskadi alcanzó el tercer lugar con David Iglesias y Denis Soriano.