Somontano

Huerta de Vero celebra su XXVI Semana Cultural

Del 12 al 18 de mayo los vecinos de este pueblo disfrutarán de talleres de manualidades, concursos culinarios, y por supuesto, san Isidro y sus judías

Celebración de san Isidro el pasado año 2024. Foto: Cristina Lanau
Cristina Lanau Carpi Lanau Carpi
11 mayo 2025

Los vecinos de Huerta de Vero disfrutarán, del lunes 12 al domingo 18 de mayo de su XXVI Semana Cultural. Además, como marca la tradición, el 15 de mayo celebrarán a san Isidro. Todas las actividades se llevarán a cabo en el local social.

Las actividades arrancan el lunes, 12 de mayo, a las 18 horas, con la charla Sociología y experiencia medioambiental en el entorno de Guara, a cargo de Ramón Blasco Nogues. Acto seguido, apertura de la Semana Cultural con picoteo para los asistentes.

El martes 13, a las 18 horas, otra charla, esta vez bajo el título ¿Sabes qué es un APN?, a cargo del forestal David Carpi. El miércoles 14 es el turno de un taller de improvisación teatral a cargo de Rubén Freidkes, a las 18 horas.

El jueves 15 llega uno de los días más populares en Huerta de Vero, la celebración de san Isidro. A las 13 horas, misa y procesión en honor al santo. Al terminar, jotas, reparto de judías y comida popular.

El viernes 16, a las 18 horas, segunda sesión del taller de improvisación teatral a cargo de Rubén Freidkes. Más tarde, a las 20’30 horas, primer certamen de tapas. Acto seguido y tras conocer a los ganadores, cena popular.

Fin de semana de la Semana Cultural de Huerta

El fin de semana arranca con una caminata siguiendo la ruta Un río, dos pueblos, el sábado 17 hasta Buera, con salida desde Huerta a las 10’30 horas. Por la tarde, a las 18 horas, taller De maceta a muñeco, a cargo de la vecina Sonia Salcedo. Más tarde, a las 20 horas, dúo musical Krist y Mario, cantante y guitarrista interpretarán clásicos de nuestra música.

El último día de la semana cultural, el domingo 18, concluirá con una comida de socios de la Asociación Cultural Santa Águeda, entidad que organiza esta Semana Cultural.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano