Homenaje a las pioneras de la residencia La Solana de Aínsa. La primera directora de la residencia de Aínsa, La Solana, Trinidad Grasa, y la ex-concejal ainsetana Merche Torres, recibieron un caluroso homenaje. El Ayuntamiento y la Comarca de Sobrarbe organizaron el acto. También se incluyó a Serafín Cortina, el residente que más tiempo lleva en ‘La casa’, 25 años. La fiesta tuvo lugar en la propia residencia y contó con un concierto de La Ronda de Boltaña. Asistieron el presidente comarcal, José Manuel Bielsa; el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo, así como trabajadoras, residentes y familiares de los homenajeados.
La Solana de Aínsa, los inicios
Trinidad Grasa recordaba los duros inicios en los premios Cruz de Sobrarbe de 2021. Ese año se reconoció públicamente, en el marco de la Ferieta, el papel esencial de la residencia. “Con los mejores deseos, conscientes de lo que suponía para los futuros residentes dejar sus casas, fuimos visitándoles uno a uno. Buscando su confianza para suavizar la situación y la creencia tan arraigada socialmente del ‘qué dirán’ si llevamos a nuestros mayores a la residencia”, aseguraba entonces.
En esa ardua tarea se sumaron las manos de Merche Torres, que compatibilizó su empleo como maestra con las labores de concejal del ayuntamiento hasta 1999. Ella relataba, visiblemente emocionada, que no pasaba ni un solo día en que no visitara el centro. Fue el 10 de junio de 1991 cuando entraron las 10 primeras personas. Para octubre del mismo año estaban cubiertas las 64 plazas y se abría la lista de espera.
Grasa también contaba cómo fue aquel primer contacto con el edificio: inquietante, frío… “Había que buscar una forma de dar calor, color y alegría a aquellas moles de cemento en muros y patios”. De esa manera nació la iniciativa ‘Un jardín en La Solana’, iniciativa en la que participaron muchas personas voluntarias. Hasta los propios residentes llevaron macetas de sus casas.
Apertura de la residencia La Solana
“El momento de la apertura fue muy esperado. Era una demanda histórica en la comarca. Responsables municipales en aquel momento, Servicios Sociales y el equipo de personas que se ocuparon de la gestión pusieron entusiasmo y voluntad. Hoy podemos afirmar que se ha conseguido: esta Residencia es una gran familia de personas vinculadas y con arraigo en el territorio. Todos se conocen de una u otra manera. Queríamos agradecer la implicación, la paciencia y la resiliencia de todas ellas, en un camino que no ha sido fácil y que sigue planteando retos pero que, sin duda, es muy gratificante”, apunta la consejera de Acción Social de la Comarca de Sobrarbe y concejala de Sanidad y Bienestar Social del ayuntamiento Susana Pérez.
En ese sentido, el presidente sobrarbense José Manuel Bielsa incide nuevamente en la necesidad de seguir invirtiendo en esta infraestructura, tras la primera fase de reforma acometida en la tercera planta durante la pasada legislatura con el apoyo del Gobierno de Aragón. “Seguimos buscando financiación para poder seguir acometiendo otra fase de rehabilitación en la residencia. Es la única de carácter público que tenemos en la comarca. Y es fundamental el apoyo de las administraciones superiores para continuar dando el servicio de calidad que nuestros mayores se merecen”.
Tanto Merche Torres como Trinidad Grasa han recibido de las autoridades allí presentes una placa conmemorativa y una cesta con productos de proximidad. También lo ha hecho Serafín Cortina, natural de Morillo de Monclús, en La Fueva, y que ingresó en la residencia el 1 de enero de 2001 con su ya fallecida esposa. “Serafín forma parte de nuestras rutinas y nuestras alegrías. También de otros momentos más duros. Siempre agradecido con tus cuidados, con tu sonrisa amable y el trato respetuoso hacia quienes formamos parte de esta familia. Has visto crecer el centro, cambiar rostros, renovar algunos espacios… Gracias por estos años de convivencia y por permitirnos seguir acompañándote en este camino”, le dedicaba la directora de la residencia Laura Castán.






