Graus celebra ya sus fiestas 2025, declaradas de Interés Turístico Nacional, después de unos días de actos preliminares. Los festejos se desarrollan del 12 al 15 de septiembre con un programa repleto de tradición, cultura y ambiente festivo en honor del Santo Cristo y San Vicente Ferrer.
El arranque ha sido este viernes 12, por la mañana, con el trabucazo y el desfile de carrozas, en el que no falta la música en directo. Por la tarde a las 19 horas, y siguiendo la tradición, se recibe a los gaiteros en el Puente de Abajo para cantar la primera Albada en la casa donde habitó San Vicente Ferrer. Para finalizar esta primera jornada de fiestas de 2025 en Graus, música con la banda Modelo y el grupo Copacabana en la plaza Mayor, desde las 23’30 horas.
El sábado 13, día grande con la festividad de San Vicente Ferrer. La banda de música de la Unió Musical de Montserrat toca la diana floreada a las 8 horas, seguida de misa en la Basílica de la Peña y procesión a las 10’30 horas.
A las 13 horas, en la plaza Mayor, primera actuación de danzantes y danzantas y posterior aparición de la comparsa de cabezudos, caretas, caballez, gigantes y furtaperas. La orquesta New Marabú ameniza la sesión vermú a las 14 horas. Jean Philippe Kikolas ofrece el espectáculo circense Sin Remite para los más pequeños a las 18 horas.
Y por la noche, uno de los momentos más esperados: la Mojiganga, que subirá al escenario de la plaza Mayor a las 21’30 horas. La representación, única en Aragón, volverá a poner en clave satírica la actualidad local, con humor y participación popular.
Recta final de las fiestas de Graus 2025
El domingo 14 estará marcado por los actos en honor del Santo Cristo. A las 10’30 horas tendrá lugar la procesión que culminará con la misa cantada por la Coral Villa de Graus. A las 13 horas, segunda actuación de los danzantes y danzantas. Y la orquesta Swing Latino se ocupará de las sesiones de baile, vermú a las 14 horas y de noche a las 24 horas. A las 15’30 horas, desde el Portal de Chinchín, la tradicional Pllega del Santo Cristo. Por la tarde, hinchables y parque infantil para los más pequeños, de 18 a 21 horas. A las 20 horas, concierto de B Vocal en el cine Salamero.
El broche de las fiestas 2025 de Graus llega el lunes 15. A las 12’30 horas, de nuevo, actuación de los danzantes y danzantas, en la plaza Mayor. Después, a las 14 horas, sesión vermú con la orquesta Rosaleda, que también amenizará el tardeo de las 20 horas.
A las 18 horas, en la plaza Mayor, entrega de los Premios Calibo de Ribagorza. Incluye el festival folclórico In Jota Veritas dirigido por Ana Isabel Ferraz.
Por la noche, la programación musical se completa con la actuación de la batucada Sambalá, desde las 22’30 horas. Parte desde la plaza San Miguel hasta el puente del río Ésera, desde donde se lanzarán los fuegos artificiales y la traca final de estas fiestas de Graus de 2025.