Barbastro

Fiestas de Barbastro 2025, viernes 5

Por la mañana, concurso de dibujo y comparsa de gigantes y cabezudos. Por la tarde y noche, tardeo musical, encuentro de tunas, espectáculo infantil, festival de folclore aragonés y tributo a Fito y Fitipaldis

Los cabezudos y gigantes volverán a salir a las calles, como en 2024. Foto: Ruth Zamora
Cristina Lanau Carpi Lanau Carpi
05 septiembre 2025

El viernes 5 continúan las fiestas de Barbastro de 2025 y lo hacen desde las 10’30 h., en la plaza del Mercado, con el concurso de dibujo infantil con el tema de «Mis fiestas de Barbastro». Se repartirán chuches para los participantes y la entrega de premios tendrá lugar a las 11.45 h.

A continuación, los niños y niñas que lo deseen podrán incorporarse a la comparsa de gigantes y cabezudos a su paso por la plaza del Mercado. Organiza: Asociación Reina Petronila de Consumidores del Somontano.

La salida oficial de la comparsa tendrá lugar a las 12’30 horas, acompañada por la Charanga Tardienta. Recorrido por las calles: Argensola, plaza Diputación, Corona de Aragón, Saint Gaudens, Huesca, avenida del Cinca, Corona de Aragón y Argensola. A la misma hora, 12.30 h., pero en el Centro de Congresos, sesión vermú para la Tercera Edad por el Dúo Loving.

Por la tarde y noche…

Por la tarde, a las 19 h., en el escenario plaza Diputación, tardeo con los diyéis Álex Curreya, Luis Domper y Gonzalo Revilla. Media hora más tarde, a las 19’30 h., en el escenario plaza Julieta, actuación de la Tuna de la Uned de Barbastro y otros grupos de tuna dentro de la II Quedada de Tuna Fiestas de Barbastro.

A las 20 h., en el escenario plaza del Mercado, espectáculo infantil con Producciones Kinser quien presenta Bromas dulces como la miel. «Kiny, Jano y Silbotas, fieles a su estilo de payasos clásicos nos enseñarán en este espectáculo que las bromas deben ser dulces como la miel.

Por la noche, a las 21 h., en el escenario plaza España, concierto de Ultra Rumba, un tributo a Estopa. Media hora después, a las 21.30 h., en la plaza Aragón, festival de folclore aragonés con la participación de la rondalla y canto de la Asociación Folclórica del Somontano, con los premios extraordinarios Roberto Ciria, Óscar Badías, David Claver y Lucía López y los galardonados de los grupos de baile Raíces de Aragón y la compañía Ramón Artigas, Lucía y Mario Vijuesca, Natalia Blasco, Héctor Lorda, Diego y Paula Ginés.

A las 23.30 h., en La Floresta, verbena a cargo del Grupo Banda Sonora. Organiza: SMA Barbastro. Mientras tanto, a las 24 h., en el Escenario Interpeñas, Fitos y el Fitipaldi, «descritos como la mejor banda tributo a Fito y Fitipaldis». A continuación, sesión de diyéis con Erik Romero, Charlez e Isma Nordic.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro