Mequinenza

Ester Vallejo y Vicente Navarro actúan en el Ciclo Cultura, Arte y Patrimonio 2025 de Mequinenza

La zaragozana y el madrileño protagonizarán un doble concierto en la plaza de Armas del pueblo viejo de Mequinenza el sábado 9 de agosto

El cartel anunciador del doble concierto de Ester Vallejo y Vicente Navarro. Foto: S.E.
El Cruzado
08 agosto 2025

El próximo sábado 9 de agosto a las 21 horas, el pueblo viejo de Mequinenza acogerá un doble concierto dentro del ciclo «Cultura, Arte y Patrimonio» 2025, con las actuaciones de Ester Vallejo y Vicente Navarro. La cita tendrá lugar en la Plaça d’Armes, frente a la casa natal del escritor Jesús Moncada, de cuya muerte se cumplen 20 años.

Allí, donde el Cinca, el Segre y el Ebro se funden en el Aiguabarreig, los dos artistas harán confluir sus voces, estilos y repertorios en un espectáculo que promete ser una experiencia sonora única. Será un cruce de caminos musicales donde las canciones se entrelazarán hasta mezclarse como las aguas de los ríos que definen la identidad del territorio.

Ester Vallejo, zaragozana, es cantante, percusionista y compositora. Este mismo año la han reconocido en los Premios de la Música Aragonesa con el galardón a mejor álbum por “A la fresca”. También al mejor audiovisual por el videoclip de la misma canción. Su trabajo combina la fuerza del folclore con la experimentación contemporánea, dando voz a los sonidos de la tierra, la tradición oral y la poesía del paisaje.

Vicente Navarro, madrileño de raíces manchegas, fusiona el folclore español y latinoamericano con la música urbana y electrónica. Músico y actor, su propuesta artística se caracteriza por conectar lo ancestral con lo actual, explorando nuevos lenguajes musicales desde una mirada contemporánea.

Ambos artistas participan en el documental Cierzo y Sed. El corazón de Iberia, producido por Freeman Creación. Se trata de un recorrido audiovisual y emocional por el valle del Ebro a través de la música, las personas y sus lugares. Mequinenza es una de las localizaciones clave del filme, lo que convierte este doble concierto en una suerte de retorno simbólico y celebración compartida.

“Como en el Aiguabarreig, nuestras músicas nacen de lugares distintos, pero aquí se mezclan y se abrazan. Mequinenza es el lugar perfecto para ese encuentro”, aseguran los artistas, en una noche donde la música, el paisaje y la historia se entrelazan a orillas del Ebro. Una cita para emocionarse y recordar que la cultura también es territorio. La entrada es libre y el Ayuntamiento facilitará gratuitamente el transporte desde la plaza Joaquín Torres, frente a la plaza del Ayuntamiento.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Mequinenza