La tercera edición del festival Riada se celebrará en Campo este sábado 27 de septiembre de 2025 en el local social y patio de la escuela. En esta ocasión los artistas que actuarán en el escenario serán Mallazo, Escombro, Birrólogos, Ni Zorra!, Ronda La Craba y los dj’s Cuca de Mundi y Josek.
La entrada cuesta 5 € y servirá para financiar y poder dar continuidad a este evento. Una cita que busca recordar la lucha que los vecinos de esta localidad hicieron entre los años 1976 y 1986 contra la construcción del pantano Lorenzo Pardo y que evitó que tanto Campo como casi una decena de pueblos de su alrededor desaparecieran. Y, a su vez, «reivindicar y recordar la lucha de nuestros mayores, informar de los retos del presente de la montaña aragonesa y cantar y bailar al ritmo de todo tipo de estilos musicales».
Programa del festival Riada de Campo 2025
Además de los conciertos, la cita contará con mercadillo y una exposición de fotografías históricas y recortes de prensa sobre la lucha contra el pantano Lorenzo Pardo. A las 13 horas, llegará el momento del vermut y comida popular.
Por la tarde, a las 17’30 horas, proyección del documental Por una montaña digna, del Movimiento por la Dignidad de la Montaña. Un film que reivindica la vida rural y la defensa de las montañas de Aragón, sus tradiciones y costumbres.
Más tarde, en el patio de la escuela, la música comienza a las 18’30 horas con la ronda «La craba». Más tarde, a las 20 horas, Ni Zorra!; a las 21’30 horas, Birrólogos. A las 23 horas, pausa para el bingo. Y media hora después, a las 23’30 horas, Mallazo y a la 1 horas, Escombro. Después y ya en el local social, a las 2’30 horas, comienza el dj Cuca de Mundi y Josek le releva a las 4 horas.
Desde la organización agradecen «a las decenas de voluntarios que un año más se han puesto a nuestra disposición para poder hacer este festival. Así como el apoyo del Ayuntamiento de Campo, sus negocios y vecinos».
«Solo nos queda pedir que todo aquel que quiera pasar un sábado festivo, en un entorno envidiable y con buena música, venga a la villa de Campo a pasar una jornada que, esperamos, sea para el recuerdo», concluyen.